El general PNP Olger Benavides Ponce de León asumió la jefatura de la Región Policial de Arequipa con el compromiso de trabajar intensamente contra el crimen organizado y la delincuencia común. En su presentación, aseguró que cada 15 días reportará los avances del plan de seguridad diseñado para la región.
Como parte de su estrategia, Benavides implementará el «triángulo de seguridad», un modelo basado en el conocimiento del hecho, la comunicación oportuna y la respuesta inmediata. Este enfoque busca optimizar la prevención y la investigación, pilares que, según el oficial, sustentan la labor policial.
El jefe policial explicó que usará el diagnóstico de cada comisaría como punto de partida para desplegar acciones concretas. Las comisarías identificarán mapas del delito específicos en sus jurisdicciones, lo que permitirá asignar efectivos especializados y recursos adecuados según las necesidades locales.
También te podría interesar: Fiscalía investiga muerte en el hospital de Yanahuara
Benavides, quien destacó su doble responsabilidad como policía y arequipeño, aseguró que trabajará de manera constante y estará presente en las calles. «Nadie es dueño de su puesto», afirmó, advirtiendo que evaluará a todos los efectivos, incluyendo a aquellos en altos cargos.
También priorizará la lucha contra la corrupción interna. Benavides recordó que en 2024 capturaron a más de 40 policías involucrados en actos ilícitos. Y garantizó que, bajo su mando, los mismos policías seguirán denunciando y aprehendiendo a quienes actúen al margen de la ley.
Otro punto clave será concluir el Laboratorio de Criminalística y la Escuela de Suboficiales PNP en el distrito de La Joya. Una delegación del Ministerio del Interior supervisará estas obras, fundamentales para fortalecer las capacidades policiales en Arequipa.
Benavides aseguró que implementará el plan de seguridad en los próximos 15 días. Su enfoque crítico hacia el sistema actual y su promesa de resultados inmediatos reflejan una gestión orientada a recuperar la confianza ciudadana y reducir los índices de criminalidad en la región.