La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa inició una investigación preliminar por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud, tras el fallecimiento de Valentina C.N., de 12 años. La menor murió el 1 de enero de 2025 en el Hospital III Yanahuara. En el establecimiento, los médicos no le brindaron atención oportuna a pesar de que acudió en cuatro ocasiones.

El fiscal Leonardo Cahuana Cuba dirige la investigación y solicitó al hospital la historia clínica de emergencia de la menor, además de otros documentos relevantes. La Fiscalía ya cuenta con el resultado de la necropsia y con la declaración de la madre, quien exige justicia y asegura que EsSalud no se ha comunicado con ella.

La madre relató que los médicos interpretaron los síntomas de Valentina como cuadros leves, atribuyéndolos a indigestión o consumo de medicamentos, pero omitieron realizarle exámenes auxiliares. La niña falleció en trauma shock después de un intento de reanimación, mientras los médicos admitieron desconocer la causa exacta de su condición.

También te podría interesar: Lluvias y carreteras en crisis golpean a Condesuyos

El caso desató indignación pública y puso en evidencia fallas estructurales en el sistema de salud de Arequipa. “No puede ser que una niña visite cuatro veces un hospital sin que se le hagan pruebas necesarias. Esto es negligencia”, declaró la madre de la menor.

Además de la investigación de la Fiscalía, SuSalud y EsSalud anunciaron que iniciarán sus propias indagaciones sobre el caso. Sin embargo, los ciudadanos y las organizaciones civiles criticaron el escueto comunicado de EsSalud y la falta de contacto con la familia de la menor.

La muerte de Valentina C.N. conmocionó a la ciudad de Arequipa. Valentina falleció a inicios de 2025, luego de varias visitas al hospital de EsSalud, donde los médicos nunca le realizaron los exámenes auxiliares necesarios para identificar la grave infección que terminó con su vida.

Valentina era una niña activa y alegre, apasionada por el fútbol, y había planeado asistir a talleres deportivos durante el verano. Su trágico fallecimiento dejó un profundo vacío en su familia y entre sus amigos, quienes ahora buscan respuestas y acciones para prevenir casos similares.

Mientras las autoridades investigan el caso, los familiares, vecinos y allegados de Valentina han expresado su dolor y exigencia de justicia. “No queremos que ninguna otra familia pase por lo que nosotros estamos viviendo”, declaró la madre. Y realizó un llamado urgente a las autoridades para que actúen en la resolución de este caso.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.