Con la llegada de la temporada de lluvias, los vecinos del sector de Lara en Socabaya protestaron contra la gestión del alcalde Roberto Muñoz. Denunciaron que, a pesar de realizar múltiples pedidos, el municipio no ha comenzado la limpieza de los drenajes fluviales, exponiéndolos a inundaciones y riesgos sanitarios.
Los residentes alertaron que la avenida Salaverry, que recibe las aguas provenientes de sectores altos como 4 de Octubre y Villa El Golf, enfrenta un alto riesgo de inundaciones. En temporadas anteriores, el sistema colapsó y provocó que más de 15 viviendas en el sector se inundaran, lo que afectó gravemente la calidad de vida de las familias.
Los vecinos señalaron al alcalde Muñoz como el principal responsable de esta situación. Criticaron que su gestión no haya tomado medidas para solucionar este problema recurrente en los drenajes fluviales que pone en peligro la seguridad y la salud de los habitantes del sector de Lara.
También te podría interesar: Personal protesta por abandono en microred de salud
Además de las inundaciones, los vecinos reportaron que los drenajes sin limpiar comenzaron a emitir olores nauseabundos, lo que afecta a toda la comunidad. Ante esta situación, solicitaron la intervención de la compañía de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) y exigieron soluciones inmediatas y definitivas.
La falta de mantenimiento de los drenajes refleja no solo un problema de gestión local, sino también cómo la planificación y prevención han quedado relegadas en la agenda pública. Los pobladores exigieron que las autoridades prioricen obras que mitiguen los riesgos naturales en lugar de ofrecer respuestas tardías.
El caso de Lara evidenció la urgencia de implementar planes efectivos de gestión de riesgos tras el inicio de la temporada de precipitaciones. Ante fenómenos previsibles en la provincia de Arequipa, la inacción preventiva no solo genera pérdidas económicas, sino también graves afectaciones emocionales y sanitarias para las familias.