Los vecinos de Umacollo rechazaron las obras de mejora en las veredas de la calle Lazo de los Ríos que ejecuta la Municipalidad Provincial de Arequipa. Alegaron que el corte de raíces de los árboles pone en peligro las áreas verdes, un recurso limitado en el Cercado de Arequipa, cada vez más urbanizado.

El malestar aumentó debido a experiencias previas en la calle Samuel Velarde, donde acciones similares provocaron la muerte de árboles. Los residentes temen que estas intervenciones encubran un proyecto para transferir el Parque Libertad de Expresión a la Universidad Católica Santa María (UCSM).

Giovanni Salas, subgerente de Gestión Ambiental, y Wilder Rodríguez, gerente de Seguridad Ciudadana, defendieron las obras al afirmar que buscan nivelar el terreno y preservar los árboles. No obstante, los vecinos criticaron la falta de comunicación previa y exigieron ser consultados antes de la ejecución de proyectos que afectan su entorno.

También te podría interesar: Atletas máster se preparan para el campeonato en Chile

Para los residentes, el Parque Libertad de Expresión representa un símbolo de identidad y el único pulmón verde de la zona. Advirtieron que el uso de este espacio por la UCSM como estacionamiento o espacio privado restringiría el acceso público. Esto afectaría los derechos colectivos sobre un terreno que las urbanizaciones locales cedieron.

El crecimiento descontrolado de edificios y la falta de planificación también preocupan a los vecinos. La saturación de servicios básicos como el agua y el desagüe ha provocado constantes fallas en la infraestructura, mientras que el tránsito desbordado afecta su calidad de vida.

Los vecinos insistieron en que instituciones educativas como la UCSM deben asumir su responsabilidad social. Propusieron que la universidad adquiera terrenos para estacionamientos y evite ocupar espacios públicos, siguiendo ejemplos exitosos como el del colegio La Salle.

La comunidad exigió a la municipalidad provincial mayor transparencia y diálogo en la planificación de las obras. Además, subrayaron que las soluciones deben priorizar las necesidades de la población, respetando los espacios públicos y garantizando un acceso equitativo a las áreas verdes.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.