El área de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Arequipa cesó a todos los residentes y supervisadores de las obras por administración directa según el consejero regional César Huamantuma. Estas acciones paralizaron el 2 de enero alrededor de 60 proyectos en la región, bajo esta modalidad. El consejero señaló que la mayoría de las obras han reiniciado. Sin embargo, indicó que esta decisión generó una considerable pérdida de horas-hombre y retrasó proyectos que ya enfrentaban demoras.
El consejero criticó la decisión del Gobierno Regional, calificándola como «extraña», ya que no se notificó de manera oportuna a los trabajadores de las obras. Y consideró innecesaria la suspensión de los proyectos. «Esto evidencia una falta de experiencia en la gestión del personal en las obras», afirmó Huamantuma.
Además, explicó que, si se quería realizar algún cambio en el personal, esto podría haberse hecho sin necesidad de paralizar y afectar todos los trabajos. La grave situación del Gobierno Regional refleja una clara falta de planificación, y esta desorganización en las obras de toda la región resultó en pérdidas significativas de horas-hombre, concluyó el consejero.
También te podría interesar: Vecinos denuncian falta de información en obras del municipio
No obstante, la paralización despertó algunos cuestionamientos en la gestión. Según Huamantuma, están investigando algunos casos en los que se presume que trabajadores podrían haber iniciado acciones legales para mantenerse en sus puestos. Advirtió que ya existen casos similares en la actual gestión. «Espero que esto no sea selectivo, para unos sí y para otros no», indicó el consejero.
Una de las obras afectadas por la decisión de la gestión de Sánchez fue la construcción del colegio Gran Amauta, ubicado en la parte alta del distrito de Miraflores. Este proyecto se encuentraba nuevamente en el centro de la controversia debido a una nueva paralización de los trabajos. Padres de familia y miembros de Construcción Civil se manifestaron exigiendo al Gobierno Regional de Arequipa explicaciones sobre las razones de la suspensión.
En la entrada del colegio, se colocó un cartel provisional informando sobre el cese de actividades por órdenes de la gerencia de Infraestructura, sin detallar cuándo se reanudarían. Este aviso provocó indignación entre los manifestantes, quienes lo consideraron una “burla”. Se espera que no haya ninguna nueva paralización en las obras de la región.