La torrentera de Chullo se ha convertido en una fuente de preocupación para los vecinos de la Urb. Independencia Americana en el distrito de Yanahuara ante el inicio de la temporada de lluvias. Las obras de reforzamiento, que empezaron tras el derrumbe de varias viviendas en febrero del 2020, aún no han concluido, dejando un tramo crítico sin protección suficiente para soportar el aumento del caudal.

Cesar Simborth, presidente de la urbanización, explicó que la demora se debe, en parte, a retrasos en la transferencia presupuestal del Ministerio de Agricultura y observaciones de la Contraloría. Aunque en algunos tramos se logró culminar los trabajos, la obra entre el segundo puente de la Urb. Independencia Americana hasta el puente de la Av. Metropolitana está incompleta.

Los retrasos presupuestales dejaron incompleta la obra entre los puentes de la Urb. Independencia Americana y la Av. Metropolitana.

El dirigente menciona que en ese tramo las obras de construcción del muro de contención se reiniciaron hace 10 días. Esto podría generar el desborde de la torrentera en caso de lluvias torrenciales. Según Simborth, el fuerte caudal arrasaría todas las obras y colapsaría el puente de la Av. Metropolitana que no soportaría un caudal elevado, poniendo en riesgo las viviendas cercanas y el tránsito en la zona.

También te podría interesar: Gobierno Regional de Arequipa rota a funcionaria cuestionada

Para culminar los trabajos en medio de la temporada de lluvias, se represó parte del caudal antes de llegar al segundo puente de la Urb. Independencia Americana. Y se desvío el agua a través de 2 tuberías metros más abajo para controlar el agua en la zona donde se viene interviniendo parte de la obra incompleta. El proyecto para la construcción de muros de contención y reforzamiento de la torrentera Chullo tienen un presupuesto por más de un millón y medio de soles.

Riesgo de colapso

Otro factor que agrava la situación es la falta de una solución definitiva por parte de Sedapar. Simborth, explica que el caudal de la torrentera Chullo se incrementa debido a que la empresa de saneamiento suelta agua de la planta Miguel de la Cuba Ibarra, que llega al cauce de la torrentera en la zona alta de Cayma. Estos desvíos de agua no solo complican las obras, sino que aumentan el riesgo de colapso de la infraestructura provisional instalada en la zona.

Ante el inicio de la temporada de lluvias los vecinos temen una desgracia similar a lo ocurrido en el 2020. El alcalde de la municipalidad distrital de Yanahuara, Sergio Bollinger, reconoció que la obra de reforzamiento en la torrentera de Chullo no se ha completado a tiempo. Argumentó que los retrasos se deben a problemas en el concurso público para ejecutar la última etapa del proyecto.

Bollinger se mostró confiado en que la intensidad de las lluvias será moderada, y espera culminar las obras en el menor tiempo posible hacia finales de enero. Esto pese a que el Senamhi alertó que las lluvias en Arequipa serán de moderada a fuerte intensidad, generando alarma entre los vecinos de la Urb. Independencia Americana por el fuerte caudal que registra en la torrentera de Chullo.

Ante el inicio de las lluvias, se registra un fuerte caudal en la torrentera de Chullo.

Los vecinos exigen medidas inmediatas para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de sus hogares. Mencionan que, en el tramo incompleto de la torrentera Chullo, el cauce se vuelve más angosto y se eleva el caudal. Frente a una lluvia torrencial en Arequipa podrían colapsar las viviendas y el puente de la Av. Metropolitana.

¿Qué nos dice la historia?

La mañana del 25 de febrero del 2020, los vecinos de la urbanización Independencia Americana fueron sorprendidos por el ingreso de la torrentera de Chullo que originó serios daños en un promedio de 17 viviendas. Parte de la estructura de cuatro viviendas se desprendieron y otra cantidad similar tenía las paredes con profundas grietas.

El proyecto de reconstrucción de las viviendas y los muros afectados por el ingreso violento de la torrentera se paralizó debido al inicio de la pandemia del COVID-19. Dos años después de la emergencia, se iniciaron los trabajos que debieron culminar en febrero del 2023. Sin embargo, los retrasos en la asignación presupuestal permitieron sólo la culminación de una parte del proyecto. Se quedó incompleto el tramo que comprende entre el segundo puente de Urb. Independencia Americana hasta el puente que conecta con la Av. Metropolitana.