El gobierno de Venezuela intensificó su persecución contra el líder opositor Edmundo González Urrutia al ofrecer una recompensa de $100 mil por información que permita capturarlo. Exiliado en España desde septiembre, González asegura que ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio y prometió regresar el 10 de enero para asumir lo que considera su mandato legítimo.

Esta medida ocurre en medio de graves tensiones políticas. Nicolás Maduro se proclamó presidente para un tercer mandato, mientras el Consejo Nacional Electoral no publica los resultados detallados del escrutinio. La oposición denunció fraude electoral y señaló a González como el verdadero vencedor, lo que ha intensificado la polarización en el país.

La Policía Científica (CICPC) emitió un cartel de búsqueda y ordenó su distribución en aeropuertos y retenes policiales. Al mismo tiempo, España otorgó asilo político a Edmundo González el 20 de diciembre, desafiando las acusaciones de «conspiración» y «asociación para delinquir» presentadas por la Fiscalía venezolana.

También te podría interesar: Fiscalía investiga presunta red de prostitución en el Legislativo

La crisis poselectoral ya cobró un costo humano significativo: 28 muertos, 200 heridos y más de 2 mil 400 detenidos en las protestas. Tres de los arrestados murieron bajo custodia, lo que intensificó las críticas internacionales por la represión en Venezuela. Más de mil 400 manifestantes fueron liberados bajo condiciones restrictivas.

La comunidad internacional se mantiene dividida sobre la legitimidad del gobierno de Maduro. Algunos países rechazaron su reelección, aunque enviarán representantes a su investidura el 10 de enero, mientras la oposición intenta obtener mayor respaldo global para su lucha democrática.

Edmundo González, al regresar al país, plantea un desafío directo al régimen de Maduro. Su retorno podría agravar la crisis política y social en Venezuela, ya marcada por protestas, represión y el debilitamiento del sistema democrático.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos