La reciente designación de la suboficial técnico de primera PNP Ruth Ligarda Castro como agregada policial en España ha encendido la polémica en el ámbito político y judicial peruano. Ligarda, quien trabajaba como escolta personal de la presidenta Dina Boluarte, también figura como testigo en la investigación fiscal sobre la fuga del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

En conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, defendió la medida y aseguró que la jefatura del Estado Mayor de la Policía Nacional llevó a cabo un proceso de selección transparente. Adrianzén explicó que se evaluaron las actas e informes que sustentaban la decisión y los aprobaron por unanimidad.

“Ligarda Castro cumplió con labores excepcionales y cuenta con experiencia en inteligencia, además de no tener sanciones. Esta no fue una decisión improvisada”, afirmó Adrianzén, quien descartó cualquier indicio de favoritismo o irregularidad. No obstante, la cercanía de Ligarda a la presidenta y su rol en el caso de Cerrón han generado críticas y sospechas entre sectores opositores.

También te podría interesar: Niña de 12 años fallece por presunta negligencia médica

El Ejecutivo asegura que esta designación no afecta su participación en procesos judiciales. Gustavo Adrianzén destacó que su traslado no interfiere con sus compromisos legales, ya que puede rendir declaraciones mediante canales virtuales. «No estamos cortando su vínculo con el Estado ni sus obligaciones como ciudadana», añadió.

A pesar de estas explicaciones, algunos expertos han cuestionado el momento elegido para esta decisión. Algunos señalan que podría interpretarse como un intento de dificultar su participación en la investigación sobre la fuga de Cerrón. Este caso ha despertado un amplio interés público y político. La oposición ha exigido mayor transparencia en el proceso y garantías de que no se obstaculizará la justicia.

Esta controversia ha colocado en el centro del debate las prácticas gubernamentales y su influencia en investigaciones sensibles. Para muchos, la decisión refuerza la percepción de un manejo discrecional de cargos estratégicos, mientras que el Gobierno insiste en que actuó conforme a las normas.

You May Also Like

SANO JUICIO: Cuando no hay nada qué comentar

Sí pues, cuando no hay nada qué comentar sobre Maria Antonieta Agüero Gutiérrez. Ella se pinta sola.

Cuestionan nombramiento de Carlos Zanabria como gerente de Gestión de Desastres

El documento con el perfil para el Gerente de Gestión de Riesgo de Desastres no ha sido publicado por la gestión de Rohel Sánchez, por lo que resulta difícil cotejar la idoneidad de Carlos Zanarbia para ocupar el cargo. Aún así, especialistas cuestionan su nombramiento, porque a simple vista se nota su falta de capacidad técnica. Pero Zanabria se defiende y dice que como periodista y asesor agarró experiencia.

Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos sin autorización a pescadores

Gobernador y su esposa habrían conformado un equipo de trabajadores sin perfil dentro de la Gerencia de la Producción para generar una caja chica y realizar operativos sin autorización.

Funcionario inhabilitado por Servir ganó dos plazas en el Gobierno Regional de Arequipa

Josimar Quimper Vera ganó procesos CAS durante el 2024 en dos gerencias del Gobierno Regional de Arequipa, a pesar de que se encontraba inhabilitado por Servir para ejercer cargos públicos