En dos años de gestión, el gobernador Rohel Sánchez Sánchez no destraba las obras heredadas por sus antecesores y tampoco inicia las propias; al menos ninguna de envergadura regional. Su administración no da buenos resultados y ahora parece que ya quiere tirar la toalla. decimos parece solo por decoro, porque ya lo admitió el lunes que no le importa. Y es que en su último acercamiento con los medios de comunicación, dejó entrever que hay obras que le causan dolor de cabeza y que las abandonaría si no existiera un financiamiento de por medio.
El gobernador se refirió específicamente a la vía de Cuatro Carriles, que se ejecuta por tramos en el cono norte de Arequipa. El proyecto que fue iniciado por la exgobernadora Yamila Osorio Delgado, lleva años de retraso y tiene millonarios sobrecostos. Como era de esperarse, no se culminará este año.
“Cuatro carriles es un problema, es un dolor de cabeza enorme. Por mí abandonarlo y dejarlo ahí porque tiene muchos problemas. Estamos superando, pero faltan todavía dos expedientes técnicos. Hay que terminarlo porque hay dinero del Estado”, declaró Sánchez a los medios de comunicación.

El mandamás de la región Arequipa se justifica en el expediente técnico mal elaborado con anterioridad y con eso trata de deslindar su responsabilidad. Sin embargo, en 24 meses de gestión no puede resolver estos problemas. En tanto, el proyecto se sigue encareciendo y a la par genera malestar en la población.
“La etapa 1 tiene problemas de autorizaciones para la red de electricidad, problemas para la red de agua y desagüe, problemas en las conexiones de tuberías de gas. No depende de mí, son situaciones de terceros”, concluyó Sánchez.

Años de retraso
La construcción del Proyecto de Integración Vial Norte o también conocido como la vía de Cuatro Carriles, un proyecto que desde un inicio generó gran expectativa entre los vecinos del Cono Norte de Arequipa. Con una extensión de 3.32 kilómetros, el proyecto contempla la construcción de paraderos, muros de contención, veredas y otros elementos que permitirán mejorar la conectividad entre esta zona y el centro de la ciudad.
La obra que empezó con una inversión de 39 millones de soles contempla cuatro etapas (Tramos I, II, III y componentes individuales). A pesar de que los tramos I y II ya debieron estar operativos, sólo el tramo II ha sido finalizado al 100% %. El primer tramo se encuentra en una situación crítica y con avance que no supera el 50%. Este comprende la construcción del puente Paccha y el puente Añashuayco II. El primero fue entregado sin conexiones eléctricas y el segundo ni siquiera se encuentra a nivel de expediente técnico.

Los trabajos en el tramo III, segmentado en tres frentes, debieron entregarse el 31 de diciembre del 2024. Incluso, el GRA tenía previsto inaugurar este componente el 30 de diciembre, pero cancelaron la entrega a última hora. Sucede que el proveedor que realizaba la señalética vial desistió, aunque no se sabe su motivación.
Y lo mismo ocurrió con el proveedor que realizaba las barandas metálicas para los pasos peatonales. Además, la vía carece de la implementación de un terramesh, indispensable para garantizar su operatividad integral.
Cancelan entrega de obra
El pasado 27 de diciembre el área de comunicación del Gobierno Regional de Arequipa difundió a través de los grupos de WhatsApp que el próximo 30 de diciembre se entregaría la obra de los cuatro carriles en el Cono Norte a las 11:30 de la mañana. Una obra con solo el 50% del avance en el primer tramo de la vía y que el resto de los complementos están inconclusos.
El comunicado generó mucha expectativa y cuestionamientos entre los medios de prensa y algunos consejeros regionales que critican que el que el gobernador de Arequipa, intentará entregar una obra inconclusa, pero que ha sido una característica de la gestión de Rohel Sánchez

Ante los serios cuestionamientos, el Gobierno Regional de Arequipa canceló la entrega de la vía de los Cuatro Carriles, inicialmente prevista para este lunes 30 de diciembre, debido a que la obra aún no está concluida. El tramo III, uno de los más críticos, permanece en trocha.
El gobernador Rohel Sánchez explicó que la obra enfrenta múltiples problemas, desde la falta de autorizaciones para la instalación de redes de agua, electricidad y gas, hasta un expediente técnico deficiente heredado de gestiones anteriores.La tercera etapa de la obra, ejecutada por administración directa, tiene un avance del 90% según cifras oficiales de noviembre, pero presenta retrasos visibles. Con una inversión de 55.7 millones de soles, la culminación de esta etapa resulta clave para conectar la vía con la plaza cívica de Yura.

“Preocupa demasiado que se esté anunciando la inauguración de la vía de cuatro carriles. Es increíble cómo queremos inaugurar algo que va a ser inservible. Hay tramos que colindan con otros que ni siquiera tienen expediente. Lo único que va a generar es caos vehicular porque los carros van a ingresar y van a tener que darse vuelta al no poder seguir con por esa vía inconclusa”, declaró el consejero César Huamantuma.