La Navidad dejó un impacto ambiental significativo en Arequipa, con más de 235 toneladas de basura recolectadas en cuatro distritos. La cifra refleja un alarmante incremento en la generación de residuos, impulsado por el consumo y las celebraciones masivas.

En Cerro Colorado, el operativo se concentró en las plataformas de Río Seco, donde se recogieron más de 80 toneladas de residuos. La jornada movilizó a 50 trabajadores y 12 compactadoras, garantizando la limpieza en una de las zonas más afectadas por el desecho descontrolado.

Miraflores, conocido por su alta densidad poblacional, enfrentó un desafío similar con la recolección de más de 70 toneladas de basura. El personal de limpieza tuvo que redoblar esfuerzos en áreas comerciales, donde los restos de empaques y envolturas saturaron las calles en los alrededores de la Feria El Altiplano.

En José Luis Bustamante y Rivero, las labores se concentraron en la plataforma Andrés Avelino Cáceres, el principal centro comercial del distrito. Aquí se recolectaron otras 70 toneladas, con un aumento del 50 % en los desechos respecto al promedio habitual, según confirmó el alcalde Fredy Zegarra.

Por su parte, la Municipalidad Provincial de Arequipa recolectó 15 toneladas de basura en el Cercado, priorizando puntos críticos como San Juan de Dios y el estadio Melgar. Más de 270 obreros participaron en este operativo, que incluyó el uso de compactadoras y cisternas.

También puedes leer: Árbol navideño se incendió por uso de pirotecnia en Congata

Las autoridades de cada distrito han destacado el esfuerzo conjunto del personal de limpieza, pero también señalaron la necesidad de un cambio en la conducta ciudadana. «El desecho irresponsable no solo afecta el ambiente, sino que genera costos adicionales al municipio», indicó Zegarra.

La Municipalidad de Cerro Colorado exhortó a los vecinos a respetar los horarios de recolección para evitar acumulaciones. Asimismo, se hizo un llamado a reducir el uso de empaques plásticos y materiales no reciclables durante las festividades.

En Miraflores, se han implementado campañas educativas para promover la segregación de residuos. Estas buscan reducir la carga sobre el sistema de recolección y fomentar una gestión ambiental más responsable entre los ciudadanos.

Los operativos de limpieza tras la Navidad ponen de manifiesto la magnitud de los residuos generados en eventos masivos. Si bien las acciones de limpieza han sido efectivas, las autoridades insisten en que el cambio comienza con la responsabilidad individual. La colaboración ciudadana será clave para mantener la limpieza y preservar el entorno urbano.