La Urb. San Jerónimo, ubicada en el Cercado de Arequipa, enfrenta días de angustia debido al alarmante incremento de robos y actos de violencia. Los vecinos, cansados de la indiferencia de las autoridades, organizaron una protesta para exigir medidas inmediatas que garanticen su seguridad.
La población se sintió particularmente indignada por el caso de una mujer asaltada a plena luz del día. Dos delincuentes en motocicleta la empujaron, dejándola herida y en estado de shock. Un vecino intentó ayudarla, pero los delincuentes escaparon sin que nadie los detuviera, lo que dejó a los residentes con una creciente sensación de desamparo ante la inacción de las autoridades.
Los testimonios de los vecinos describen un panorama desolador: robos constantes, persecuciones temerarias y actos vandálicos que ocurren a cualquier hora del día. En uno de los episodios más graves, una persecución provocó el atropello de una persona y causó daños a varios vehículos de la Urb. San Jerónimo. Estos hechos evidencian la falta de una estrategia policial eficaz para controlar la situación.
También te podría interesar: Reventa de vales de pavo previo a la Navidad
Los delincuentes también demuestran un alto nivel de planificación. Según los vecinos, ellos tocan timbres para identificar viviendas desocupadas y evaden las cámaras de seguridad con facilidad. Este modus operandi ha generado temor y desconfianza en la comunidad, que ya no se siente segura ni en sus propios hogares.
Otro factor que agrava el problema es la falta de iluminación en puntos estratégicos de la urbanización, como las entradas de algunos parques. Estas zonas oscuras se han convertido en lugares propicios para asaltos y refugios de actividades ilícitas, incluyendo la prostitución. Esta situación revela el abandono de la infraestructura urbana por parte de las autoridades locales.
Los habitantes demandan acciones concretas, como patrullajes constantes y operativos sorpresa por parte de la Policía y el serenazgo. Sin embargo, denuncian que los esfuerzos actuales son insuficientes y esporádicos, lo que ha permitido que los delitos sigan ocurriendo con total impunidad.