Una explosión que ocurrió el pasado 30 de noviembre en la planta de Llamagas, ubicada en Cono Norte de Arequipa, dejó gravemente heridos a tres trabajadores. El incidente obligó al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a suspender las operaciones tras realizar una inspección para investigar las causas y levantar las observaciones correspondientes.

Los trabajadores afectados, Mycol Choque Pari, Leonardo Guzmán Huisa y Alvin Caro Ubis, llenaban balones de gas cuando ocurrió el accidente. Según los reportes médicos, dos de ellos ya recibieron el alta, mientras que uno permanece en estado delicado en la clínica San Pablo.

La pareja de uno de los heridos presentó una denuncia tres días después del accidente, lo que evidenció un preocupante retraso en la comunicación del incidente dentro de la planta de gas. Esta demora ha generado cuestionamientos hacia la empresa por no informar oportunamente sobre los hechos.

También te podría interesar: Vecinos de la Urb. San Jerónimo protestan contra la delincuencia

Tras la inspección de Osinergmin, se ordenó suspender la venta de balones de gas en la planta, mientras que carteles en el lugar redirigen a los clientes a un grifo cercano. Esta medida continuará hasta que el organismo regulador evalúe las condiciones de seguridad y la empresa corrija las observaciones detectadas.

Por otro lado, el Ministerio Público investiga el caso para identificar las causas de la explosión y determinar posibles responsabilidades de la empresa. Se espera que las indagaciones aclaren si hubo negligencia en la implementación de medidas de seguridad laboral.

Las primeras informaciones revelaron fallas en los protocolos de seguridad de la planta de Llamagas, lo que puso en riesgo tanto a los trabajadores como a las comunidades cercanas. Este tipo de incidentes destaca la urgencia de una fiscalización más estricta por parte de las autoridades para prevenir futuros accidentes y garantizar condiciones seguras en este tipo de instalaciones.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.