Los pobladores de la Urb. Guardia Civil, en Paucarpata, denuncian que la acumulación de basura ha provocado la proliferación de ratas, las cuales ingresan a las viviendas. Esta situación amenaza la salud pública, especialmente en la parte baja del distrito, donde la municipalidad no recoge los residuos sólidos con regularidad.

Los vecinos acusan al alcalde Marco Antonio Anco de gestionar de forma deficiente el recojo de basura. Ante la falta de respuestas, ellos han solicitado la intervención del Ministerio Público para garantizar acciones inmediatas que reduzcan los riesgos sanitarios y ambientales en la zona.

Además de las ratas, los vecinos reportan la presencia de insectos y el fuerte olor que emana de los cúmulos de basura. Estos focos de insalubridad no solo perjudican la calidad de vida de los habitantes, sino que también aumentan el riesgo de brotes de enfermedades.

También te podría interesar: Colocan vallas metálicas en áreas verdes de la Plaza de Armas

En puntos críticos como la Av. Independencia, las montañas de basura han bloqueado el paso de peatones. Los vecinos arrojan más desechos en la vía pública, perpetuando el problema y evidenciando aún más la falta de soluciones efectivas.

Pero no todo queda ahí. La gran cantidad de perros callejeros esparce la basura por diferentes sectores del distrito de Paucarpata, lo que dificulta la limpieza y genera una imagen de abandono. Esta situación ha incrementado la frustración de los vecinos, quienes exigen que las autoridades adopten medidas inmediatas.

La crisis en Paucarpata revela no solo la ineficiencia municipal, sino también la falta de conciencia ciudadana sobre la correcta disposición de los residuos. Sin una solución integral y coordinada, los problemas de insalubridad seguirán afectando gravemente a la comunidad.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.