Desde las primeras horas del día, personal del área de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) comenzó a instalar alrededor de 300 vallas en las áreas verdes de la Plaza de Armas de Arequipa. La iniciativa busca proteger los espacios durante las celebraciones del 24 y 25 de diciembre de acuerdo con Giovanni Salas Medina, subgerente de Gestión Ambiental.

“Estamos delimitando el espacio para las personas y transeúntes, y cuidando nuestras áreas verdes, que incluyen flores, pasto y adornos”, precisó el funcionario. Las medidas pretenden reducir el daño ocasionado por el aumento de visitantes que frecuentan la plaza durante estas fechas.

El impacto de las decoraciones en la plaza ha sido significativo, destacó Giovannie. “La población disfruta mucho los adornos. Están tomando fotos continuamente, de día y de noche, tanto familias como personas en general”, señaló, resaltando la necesidad de fomentar el cuidado por los espacios públicos.

También te podría interesar: Olga Escudero, entre descontentos, su hijo y su amigo Soriano

La instalación comenzó a las seis y media de la mañana y está programada para concluir en las próximas horas. “Esperamos terminar hoy, pero, de ser necesario, continuaremos mañana temprano”, aseguró. Las vallas permanecerán los días 24 y 25, aunque se evalúa extender su uso hasta el Año Nuevo.

La medida también responde a la realización de espectáculos y el incremento de concurrencia previsto durante estas fechas. Giovannie reiteró que esta disposición está sujeta a cambios y será comunicada oportunamente a la población.

Finalmente, el subgerente instó a los ciudadanos a disfrutar la plaza con precaución. Es importante que la población arequipeña no ingrese a las áreas verdes, ya que el continuo pisoteo causa deterioro. Estas acciones buscan garantizar que todos puedan seguir disfrutando de un espacio en buen estado en la Plaza de Armas de Arequipa.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.