En Arequipa, las fiestas navideñas, tradicionalmente asociadas con la unión familiar y emociones positivas, también reflejan un aumento significativo en los casos de depresión. El psiquiatra del hospital Goyeneche Juan Manuel Zeballos Rodríguez explicó que estas fechas resultan particularmente críticas para quienes carecen de soporte familiar y enfrentan pérdidas emocionales recientes.

“Es un momento donde la tristeza, la melancolía y, en casos graves, pensamientos suicidas emergen con mayor intensidad en poblaciones vulnerables”, señaló el especialista. Según datos internacionales, los síntomas depresivos durante estas épocas pueden aumentar hasta un 30 %. Este fenómeno afecta tanto a nivel local como global, destacó Zeballos.

El hospital Goyeneche todavía no registra pacientes con cuadros emocionales relacionados con la Navidad. Sin embargo, el psiquiatra busca que no se minimice la problemática de la depresión navideña. Y explicá que “La baja tolerancia a la frustración y la falta de comprensión sobre los problemas de salud mental evitan que estas afecciones se traten como enfermedades físicas”.

Tambipen te podría interesar: Registran presencia de ratas por cúmulos de basura en Paucarpata

El especialista también señaló que los intentos de suicidio suelen incrementarse durante estas semanas. Recordó que durante estas fechas del pasado se registraron varios incidentes trágicos en el puente Chilina. Para prevenir nuevos casos, las autoridades deben reforzar la seguridad.

Los servicios de salud mental de la región de Arequipa, incluyendo hospitales y centros comunitarios, trabajan de manera activa para ofrecer apoyo emocional inmediato. “No debemos ignorar el dolor de un familiar. Cambios como aislamiento, irritabilidad o desinterés podrían ser señales de alerta. Es esencial buscar ayuda antes de enfrentar una tragedia”, subrayó Zeballos.

El psiquiatra Zeballos pidió a las familias mantenerse atentas y actuar con prontitud para evitar desenlaces lamentables por la depresión navideña. Los servicios de salud mental continuarán operativos durante estos días para brindar el soporte necesario y contribuir a una temporada más segura para todos.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.