El presidente de la Asociación en Defensa de los Derechos del Consumidor San Francisco, Federico Cárdenas, identificó un preocupante patrón en las ventas de canastas navideñas: la inclusión de productos vencidos o próximos a vencer. Según Cárdenas, las industrias intensifican esta práctica durante la Navidad para liquidar inventarios antes de la temporada baja.

Cárdenas señaló que los comercios ubicados en las calles Víctor Lira y San Juan de Dios, en el cercado de Arequipa, suelen realizar estas prácticas. Entre los productos más afectados mencionó los panetones, mermeladas y leches, siendo estos productos especialmente vulnerables debido a su corta duración.

El presidente recordó a los consumidores que pueden y deben revisar la fecha de vencimiento al momento de la compra, incluso dentro del establecimiento. Si el comercio les impide verificar los productos, Cárdenas recomendó exigir el libro de reclamaciones y presentar una denuncia.

También te podría interesar: Descubren conexiones clandestinas de agua en camal municipal

También aconsejó evitar productos que tengan fecha de vencimiento en diciembre del año en curso y optar por aquellos con mayor tiempo de vigencia, preferentemente hasta 2025. Según Cárdenas, esta medida simple puede prevenir inconvenientes y garantizar la seguridad alimentaria en los hogares.

Además, criticó la falta de acción efectiva de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. Según el presidente de la asociación, la gerencia no aplica el rigor necesario para sancionar las irregularidades en las canastas navideñas. Esta omisión expone aún más a los consumidores a adquirir productos vencidos.

Para combatir esta situación, la Asociación de Defensa de los Derechos del Consumidor habilitó el número 959697904, donde los ciudadanos pueden reportar casos de productos vencidos. Además, los instó a utilizar las redes sociales como herramienta de presión para denunciar prácticas comerciales deshonestas.

Cárdenas reiteró que los consumidores deben asumir un rol activo al verificar los productos que compran, especialmente en estas fechas. Revisar etiquetas y fechas de vencimiento no solo protege la salud, sino que también promueve prácticas comerciales más responsables.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.