En el centro poblado de Secocha, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, Camaná, dirigentes mineros anunciaron medidas drásticas para enfrentar la inseguridad. La Asociación de Pequeños Productores Mineros Artesanales y Contratistas Secocha-Urusqui (Asppmaccsu) prohibió contratar extranjeros en labores mineras, incluso si cuentan con referencias de confianza, y restringió el alquiler de viviendas y locales comerciales para actividades como bares y prostitución.

El comunicado emitido tras una reunión el martes 17 de diciembre, establece un plazo de 24 horas para que los ciudadanos extranjeros abandonen el lugar. “En caso de incumplimiento, se procederá con la destitución de sus acciones y, para los trabajadores, su inmediato cese”, señala el documento.

La población minera y los socios de Asppmaccsu respaldan la decisión como respuesta al aumento de delitos y extorsiones. Este jueves a por la noche se realizará una movilización, comenzando en la plaza principal de Secocha y concluyendo en la loza deportiva, donde se definirán acciones por sector.

Este escenario recuerda una medida similar implementada recientemente en el centro poblado de Relave, Ayacucho, donde se ejecutaron operativos para desalojar a ciudadanos extranjeros involucrados en actividades ilegales.

También puedes leer: Denuncian irregular adquisición de bolsas de cemento en obra del GRA

Muerte en Secocha

Por otro lado, un trágico accidente minero en Secocha cobró la vida de Julio Mayhua Cayo, un joven de 18 años que murió tras caer en un pique de 50 metros en la mina «Sol de América». Según relataron sus compañeros, el incidente ocurrió mientras descendía por las escaleras, perdiendo el equilibrio y cayendo al vacío. A pesar de los esfuerzos de sus colegas, el impacto fue fatal.

El joven deja en la orfandad a su pequeña hija, mientras persisten las críticas por el silencio de los directivos ante los riesgos laborales. Las voces de la comunidad minera exigen mayor transparencia y apoyo a las familias afectadas.

You May Also Like

Detienen en procesión a profesor acusado de chantaje sexual

Jhony Renzo Turpo Mayta, profesor del colegio Gran Unidad Escolar Mariano Melgar y Ceprunsa. Él fue arrestado durante la procesión del Señor de la Amargura por chantajear sexualmente a un alumno en 2020.

En municipio alteraban papeletas de tránsito a cambio de sobornos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Arequipa están implicados en la modificación de infracciones de tránsito a cambio de pagos de entre S/ 2,800 y S/ 5,500, permitiendo a miles de conductores eludir sanciones. Siete personas fueron detenidas en un megaoperativo que incluyó el allanamiento de 15 inmuebles.

Juez dictamina prisión preventiva para policía

El juez consideró el testimonio del propio policía como clave para complicar su situación. Anthony Pérez Mamani pasará ocho meses en prisión preventiva por el homicidio de Fredy Pacompia Aragón y su hijo, durante una gresca en los exteriores de la discoteca Bananas en Cerro Colorado.

Se define futuro de «Los Incorregibles del Misti»

Este martes 24 de septiembre se dará la resolución sobre los 36 meses de prisión preventiva solicitados contra tres implicados en la presunta organización criminal «Los Incorregibles del Misti».