Desde hace más de 20 años, los pobladores de 28 asociaciones de vivienda en el distrito de Sachaca se abastecen con agua subterránea con presencia de metales pesados y bacterias. Esta situación persiste porque no existían redes hidráulicas que garantizaran el suministro de agua potable. Sin embargo, tras décadas de espera, el alcalde Renzo Salas logró la viabilidad de un ambicioso proyecto, que busca mejorar la calidad de vida de las personas.
Si bien estaba en curso un proyecto de suministro del líquido elemento, este quedó paralizado desde noviembre del 2022 debido a problemas entre Sedapar y la empresa contratista. Por eso, el proceso de destrabe no fue sencillo. El alcalde Renzo Salas, acompañado por su cuerpo de regidores y dirigentes sociales, sostuvo más de 24 mesas técnicas que permitió la elaboración del expediente de saldo de obra.
“Ha sido un trabajo arduo y en conjunto. Esto se viene postergado desde hace más de 20 años. Siempre ha sido utilizado políticamente, prometían agua pero no había resultados. Nosotros estamos logrando la contratación directa. Era necesario porque la gente estaba consumiendo metales pesados 3 veces más de los parámetros permisibles”, declaró a Revelación.pe.
Trabajos tardarán 2 años
El proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de los distritos de Sachaca, Tiabaya y la localidad de Congata, distrito de Uchumayo”, contempla la conexión de más de 20 kilómetros de tuberías y mejoramiento de las redes secundarias y más de mil conexiones domiciliarias de 30 mil habitantes.
Con una inversión de más de 70 millones de soles, los trabajos que ejecutará el Consorcio Horizonte iniciarán dentro de aproximadamente un mes. Se tiene previsto que culmine en un plazo de dos años. Sin embargo, la distribución de agua será progresiva. Es decir, conforme se avance con la instalación de las redes de agua, los pobladores irán accediendo al servicio.
También puedes leer: Indecopi lanza guía para proteger derechos educativos
Riesgo a la salud
Uno de los aspectos más significativos es que solucionará un grave problema de salud pública en la zona. Actualmente, los habitantes de estos distritos consumen agua proveniente de un pozo tubular que, debido a la presencia de metales pesados, representa un riesgo para la salud de la población. Con la instalación de redes de agua potable, los vecinos podrán acceder a agua limpia.
“Es el mejor regalo de Navidad que recibe el distrito de Sachaca. Ya tenemos un expediente técnico. Con esto se va a mejorar la calidad de vida de miles de niños y madres en todo el distrito”, concluyó el edil. Su gestión ha sido clave para viabilizar el proyecto. Ahora los pobladores de estos tres distritos podrán disfrutar de un servicio básico esencial.