El Indecopi presentó la guía informativa #ChecaTuCole, destinada a informar a padres, tutores y escolares sobre sus derechos como consumidores en la educación privada, así como a recordar a las instituciones educativas sus obligaciones para evitar conflictos durante el año escolar.

El documento, accesible en línea (https://bit.ly/4gBq0MT), explica de manera ágil aspectos clave como los cobros permitidos —cuota de ingreso, matrícula y pensiones— y prohíbe prácticas como cuotas extraordinarias, bingos o rifas. También señala que los colegios deben detallar costos, cronogramas de pago y posibles aumentos antes del proceso de matrícula.

En materia de inclusión, #ChecaTuCole subraya que los colegios privados deben reservar dos vacantes por aula para alumnos con discapacidad leve o moderada. Además, prohíbe exigir pagos relacionados con accesibilidad o adaptabilidad para estudiantes con necesidades especiales.

Respecto a los útiles escolares, la guía enfatiza que no se pueden exigir materiales innecesarios ni solicitar su entrega íntegra el primer día de clases. Asimismo, los padres tienen derecho a participar en la selección de textos escolares y está prohibido requerir libros diseñados para un solo uso o exigir ejemplares nuevos.

También puedes leer: Indecopi inició investigación al BCP

El documento también aborda prácticas indebidas relacionadas con la falta de pago de pensiones. Prohíbe bloquear plataformas de acceso a clases, impedir evaluaciones, retener libretas de notas o exponer públicamente a los estudiantes por deudas. «Cualquier acción intimidatoria que menoscabe la dignidad del alumno está estrictamente prohibida», resalta la guía.

Para resolver conflictos, los padres pueden usar el libro de reclamaciones del colegio o comunicarse con el Indecopi a través del correo sacreclamo@indecopi.gob.pe, las líneas 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias), o mediante Reclama Virtual (https://bit.ly/3cYZYlj).