Uno de los principales problemas en el distrito de Paucarpata es la morosidad en la recaudación de impuestos. Foto de archivo

El incremento de residuos sólidos previo a las fiestas navideñas y año nuevo ha puesto en evidencia las deficiencias en el manejo de basura por parte de varios municipios de la ciudad Arequipa. Fernando Málaga, director de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud, advirtió que la falta de un plan adecuado podría derivar en acciones legales contra estas entidades.

La acumulación de basura en calles y esquinas no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que representa un serio riesgo para la salud pública. Moscas, roedores y malos olores se multiplican debido a la exposición prolongada de materia orgánica al sol. Estas condiciones, según Málaga, se agravan con las altas temperaturas de la temporada.

En zonas de mayor actividad comercial, como la plataforma Andrés Avelino Cáceres y el centro histórico, el problema es más evidente. Comerciantes y ciudadanos contribuyen al desbordamiento de contenedores, desechando empaques y residuos en lugares inadecuados. Esto intensifica la crisis y evidencia la necesidad de acción coordinada.

Málaga indicó que la Gerencia Regional de Salud exhorta a los municipios a implementar programas más eficaces y frecuentes para el recojo de residuos. Sin embargo, advirtió que, de persistir la negligencia, se podría involucrar a la Fiscalía del Medio Ambiente para iniciar procesos legales contra las municipalidades responsables.

También puedes leer: Veda del camarón iniciará en enero de 2025

El director también hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana. Respetar los horarios de recolección y evitar sobresaturar los contenedores son medidas esenciales para mitigar el impacto de esta crisis. La colaboración entre vecinos y autoridades es crucial para mantener la limpieza y evitar problemas mayores.

Municipios como José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata y Alto Selva Alegre son ejemplos de distritos con graves deficiencias en el manejo de residuos sólidos. La acumulación de basura en sus calles pone en peligro la salud de los residentes y destaca la urgencia de una solución efectiva e inmediata.

De no tomarse medidas contundentes, Arequipa podría enfrentar una situación crónica de contaminación y problemas sanitarios graves. Las fiestas de fin de año son una prueba de fuego para los municipios, que deben demostrar su compromiso con el bienestar de la ciudad.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.