La municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero clausuró el terminal de minivans Caminos del Inca S.R.L. La intervención se realizó este jueves 19 de diciembre bajo el mando del alcalde Fredy Zegarra Black. Y es que se corroboró que allí operaban vehículos sin autorización para el transporte interprovincial.
El cierre temporal obedece a una disposición de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN). Esto por no contar con autorización para su funcionamiento como terminal. Adicionalmente, el municipio también corroboró que solo tenían permiso para funcionar como oficina administrativa.
“Estamos haciendo la clausura temporal en mérito a una resolución de la SUTRAN. En consecuencia, nosotros también procedemos a realizar la clausura temporal para que funcione como terminal terrestre. Teniendo en consideración que su licencia solo le permite funcionar como oficina administrativa. Solo podían vender boletos, pero no podían partir y llegar unidades”, declaró el edil.

Es así que se instalaron bloques de cemento en la puerta de ingreso para evitar su apertura informal. Tras el cierre, la comuna iniciará un proceso administrativo sancionador. En este caso específico se atribuye funcionar indebidamente o un cambio de giro de sus actividades.
Intervenidos por Sutran
El 12 de diciembre del año en curso, la SUTRAN, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), intervino dicho terminal, ubicado en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Durante la inspección se corroboró que no tenía autorización para operar entre otras irregularidades.
A las 4 de la madrugada, un equipo de 120 efectivos policiales e inspectores de la Unidad Desconcentrada (UD) de SUTRAN en Arequipa realizó el operativo. Esto luego de identificar qué vehículos sin autorización para el servicio interprovincial de pasajeros operaban en el terminal. La irregularidad se corroboró al encontrar un bus listo para partir hacia Puno sin el debido permiso.

El vehículo infractor fue multado con una sanción de código F1, por operar el servicio de transporte sin la autorización correspondiente. Esto conlleva una multa de 5 mil 150 soles, equivalente a 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Además, la placa del vehículo fue retirada y la licencia del conductor fue retenida como medida preventiva.
En cuanto a la estación de transporte, se levantó un acta por la infracción T3, relacionada con la falta de un Certificado de Habilitación Técnica para la infraestructura. Esta infracción es grave y conlleva una sanción de 2 mil 575 soles, equivalente a 0.5 UIT, además de la clausura temporal del establecimiento.