En un hecho insólito, delincuentes robaron un vehículo estacionado frente a la comisaría de Acequia Alta en la ciudad de Arequipa, mientras su propietario realizaba trámites. Milton Cotacallpa, dueño del auto, denunció la desaparición de su herramienta de trabajo y criticó la falta de atención policial durante el incidente.

Cotacallpa acudió a la comisaría tras el choque de otro de sus vehículos. Al salir, se percató de que su auto Kia Picanto ya no estaba. Aunque pidió apoyo inmediato a los agentes de la dependencia, afirmó que estos no lo ayudaron, por lo que decidió buscar el auto con el apoyo de otros taxistas.

Los operadores de las cámaras de Seguridad Ciudadana del distrito de Cayma lograron localizar el vehículo. Identificaron el desplazamiento del auto hacia el sector de Cabrerías, donde lo encontraron mientras estaba siendo desmantelado.

También te podría interesar: Centros de salud de Arequipa enfrentan crisis

La tecnología y el monitoreo activo desempeñaron un papel crucial en el rescate del auto. Los operadores registraron la placa y las características del vehículo y compartieron la información con los efectivos policiales para coordinar el rastreo. Este incidente evidencia la importancia de las herramientas de vigilancia en la seguridad urbana, especialmente ante la deficiencia en la respuesta policial.

Cotacallpa expresó su indignación al declarar: «Ni en la comisaría se puede estar seguro», un testimonio que refleja la creciente desconfianza hacia la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, el hecho pone en entredicho la efectividad del patrullaje integrado.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.