Las obras de los colegios Villa Don Jorge y César Vallejo, en la provincia de Camaná, están paralizadas debido a una protesta de brazos caídos de los obreros de Construcción Civil. Los trabajadores adoptaron esta medida en solidaridad con sus compañeros despedidos y acusados de consumir licor en horario laboral en playas de Camaná.

El Gobierno Regional informó que los despedidos incluyen a residentes, un almacenero y un guardián de ambas obras. Sin embargo, los trabajadores aseguran que algunos de ellos participaron en las actividades fuera del horario laboral, por lo que exigen una investigación imparcial y la pronta reincorporación de los afectados.

El paro, que ya lleva cuatro días, preocupa a la comunidad educativa. Las obras registran apenas un 45% de avance y debieron entregarse este mes. Cada día de inactividad representa un retraso considerable. Padres de familia y directores han expresado su malestar por esta situación.

También te podría interesar: Presentan plan de seguridad por Navidad y Año Nuevo

Procedimientos disciplinarios

El gobernador regional enfatizó que mantendrá la decisión tomada y señaló que se aplicarán los procedimientos administrativos disciplinarios. Los involucrados deberán presentar sus descargos y, si se confirman las acusaciones, serían reubicados o desvinculados definitivamente.

Aunque el Gobierno Regional designó a nuevos residentes en ambas obras, los trabajadores se niegan a retomar sus labores. Como alternativa, proponen reincorporar a los despedidos y permitirles recuperar las horas perdidas progresivamente. No obstante, la solución final dependerá del área de obras del Gobierno Regional.

Esta protesta no solo genera retrasos en la entrega de infraestructuras vitales, sino también pérdidas económicas. Los obreros, al no trabajar, dejan de percibir sus pagos, mientras que la paralización afecta directamente a cientos de estudiantes que esperan acceder a mejores instalaciones educativas.

Las autoridades regionales consideran inaceptable que estas medidas afecten el desarrollo de obras cruciales, especialmente cuando la situación puede resolverse por otros medios. Por ello, llamaron a la conciliación y pidieron retomar las labores mientras concluyen las investigaciones que decidirán si sancionan o absuelven a los implicados

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.