Las playas de Arequipa se alistan para la temporada de verano 2025 con estrictos controles de calidad y seguridad. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) ya inició inspecciones sanitarias en el litoral arequipeño y presentará los resultados a finales de diciembre, en el marco de la campaña «Playas Saludables». Se busca asegurar que las playas de las provincias de Camaná, Islay y Caravelí cumplan con los estándares de calidad sanitaria.

“La vigilancia de la calidad bacteriológica y microbiológica del agua de las playas se realiza durante todo el año, pero en diciembre incrementamos la frecuencia de los análisis debido a la mayor afluencia de veraneantes”, señaló Fernando Málaga Chávez, director de Salud Ambiental de la Geresa. Según el funcionario, las muestras ya están bajo procesamiento, y la Geresa publicará los resultados el 27 y 28 de diciembre.

El cumplimiento de los estándares sanitarios incluye tres aspectos clave: calidad microbiológica del agua, limpieza de la arena y disponibilidad de servicios higiénicos. La Geresa enviará los resultados a las municipalidades distritales para que ejecuten acciones correctivas en caso de deficiencias. Además, las autoridades clasificarán las playas con banderines verdes si resultan saludables, o rojos si presentan condiciones insalubres.

También te podría interesar: Contraloría: Compras del Gobierno Regional de Arequipa con sobrecostos

Arequipa espera recibir más de 300 mil visitantes en sus playas durante los primeros meses de 2025, siendo Camaná y Mollendo los destinos más concurridos. Jorge Meza Cruz, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, destacó que alrededor de 25 playas cuentan con las certificaciones necesarias para recibir turistas, así como con adecuados servicios de alojamiento y restaurantes. Se estima que esta temporada generará un movimiento económico de S/ 20 millones.

Las municipalidades costeras han intensificado sus esfuerzos para garantizar condiciones óptimas. En Islay, se instalaron 42 cámaras de vigilancia para reforzar la seguridad en las playas. Mientras que en Camaná y Caravelí se incrementó el número de serenos asignados para proteger a los bañistas.

La salubridad de las playas depende de las autoridades regionales y los gobiernos locales. Es importante que las autoridades asuman su responsabilidad en la conservación de las condiciones sanitarias. Con estas medidas, Arequipa busca ofrecer un verano seguro y saludable para todos sus visitantes.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.