Nuevamente, el local “Olimpo”, situado en la cuadra 8 de la avenida Independencia, burló la intervención municipal. Vecinos denunciaron que personas vinculadas al establecimiento movieron uno de los bloques de concreto que las autoridades habían colocado para clausurar el lugar. Este acto permitió la reapertura clandestina del negocio, el cual se dedica principalmente a la venta de licor.

Según los residentes de la Urb. La Perla y de la Av. Independencia, el funcionamiento irregular del local incrementó los niveles de inseguridad. Peleas constantes, ruidos molestos y una mayor incidencia de robos y asaltos en las inmediaciones del parque de Las Condes caracterizan el ambiente tras la salida de los jóvenes del establecimiento.

También te podría interesar: Arequipa: Fiscalía investiga a la gerenta regional de Educación

Los vecinos expresaron su malestar y preocupación, pues afirman que la Municipalidad Provincial de Arequipa clausuró el local «Olimpo» en múltiples ocasiones. Sin embargo, los propietarios del local siempre encuentran la manera de retomar sus actividades sin afrontar sanciones efectivas que aseguren un cierre definitivo.

Este problema no solo implica la violación reiterada de las normas, sino también un impacto social negativo. Los residentes indican que el tránsito de jóvenes en estado de ebriedad aumenta la percepción de inseguridad, afecta la tranquilidad de la zona y convierte los alrededores en un foco de conflictos y delincuencia.

Ante la insistencia del establecimiento en operar de manera ilegal, los vecinos exigen a las autoridades municipales actuar con mayor contundencia. Solicitan que inicien un nuevo proceso sancionador y adopten medidas que impidan físicamente la reapertura, con el objetivo de erradicar definitivamente las actividades del local.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.