El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) anunció el relanzamiento de la convocatoria para construir la vía Huambo-Majes, un proyecto clave para mejorar la conectividad en la provincia de Caylloma. Después de suspender el proceso inicial debido a diversas irregularidades, el cronograma actualizado establece que el GRA adjudicará la buena pro el 2 de enero de 2025, con la intención de iniciar las obras a mediados de ese mismo mes.
El consejero regional por Caylloma, Osías Ortiz Ibáñez, manifestó su preocupación ante la posible participación de empresas con antecedentes penales. “Habrá empresas que intentarán participar. Las bases estandarizadas de la OSCE no califican si tienes procesos en trámite. Esperamos que esta vez obtengamos una empresa sin los inconvenientes que tuvo Dimica C.A. o aquellas vinculadas al Club de la Construcción”, declaró Ortiz, aludiendo a casos que previamente afectaron la transparencia en proyectos regionales.
Según lo programado, se colocará la primera piedra del proyecto el 15 de enero. Esto marcará el inicio de los trabajos en una zona con condiciones climáticas extremas. Mientras en Huambo predominan las lluvias intensas, en Majes se enfrentan altas temperaturas que exigirán una planificación estratégica por parte de la empresa adjudicataria para evitar mayores demoras en este proyecto largamente anhelado por los habitantes de Caylloma.
También te podría interesar: Arequipa: 1071 cajas de conservas descartadas para consumo humano
El consejero Ortiz también resaltó que el comité de selección tiene la responsabilidad exclusiva de escoger a la empresa constructora. Este es un proceso en el que él no puede intervenir. Sin embargo, aseguró que supervisará de cerca las decisiones del comité para garantizar que la obra avance sin contratiempos.
El GRA decidió relanzar la convocatoria con el objetivo de superar las irregularidades del proceso anterior. Este fue suspendido luego de descubrir que las empresas favorecidas enfrentaban investigaciones por falsificación de documentos. Este antecedente justifica la mayor rigurosidad en la evaluación de los postulantes.
Con esta obra, se busca mejorar significativamente la conexión entre Huambo y Majes, beneficiando a miles de pobladores de Caylloma. El relanzamiento de la convocatoria representa una nueva oportunidad para concretar un proyecto que ha permanecido en espera por años.