El retraso de una obra vial proyectada para ocho meses, pero que lleva casi tres años sin culminarse, afecta gravemente a los habitantes de las zonas altas de Mariano Melgar. Wilfredo Salcedo, presidente del pueblo joven Jerusalén, denunció que los pueblos de Héroes del Cenepa, Virgen del Rosario y Señor de Huanca enfrentan riesgos y precariedades debido a la paralización de este proyecto financiado con 52 millones de soles.

«Estamos cansados. Esta obra, que debía beneficiar a más de 20,000 personas, ha quedado en abandono y se ha convertido en un peligro. Ya hubo un fallecido al caer en una de las zanjas abiertas», declaró Salcedo. La falta de avance ha obligado a los vecinos a recorrer rutas peligrosas y enfrentar constantes interrupciones en su movilidad. “Madres, ancianos y niños cruzan torrenteras y forados para llegar a Jerusalén, exponiéndose a accidentes graves”, añadió.

El proyecto, que busca conectar las zonas altas con otras áreas del distrito, presenta un avance estimado del 70% y es ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa. Sin embargo, la obra no ha progresado debido a problemas técnicos y administrativos. Según Salcedo, “se ha argumentado que los muros de contención son muy altos o que no hay materiales, pero la responsabilidad recae en el Gobierno Regional, que no designa personal competente”.

“El gobernador regional debe venir a ver cómo vivimos. Que trague tierra como nosotros lo hacemos”, afirmó el dirigente.

Temor por lluvias

La preocupación aumenta con la llegada de la temporada de lluvias. Las obras incompletas han dejado sectores vulnerables a inundaciones, especialmente en el Señor de Huanca. «Los muros de contención no están terminados y cederán con las lluvias, arrastrando tierra y lodo hacia las viviendas. Esto no solo afectará a Jerusalén, sino que bloqueará drenajes y pondrá en peligro vidas humanas», alertó el dirigente.

También puedes leer: Normas aprobadas por el Congreso generan impunidad

El pasado sábado, los dirigentes se reunieron con el nuevo residente de obra, quien aseguró que el 15 de diciembre se culminará la parte superior del proyecto y, al día siguiente, se iniciará el armado de los muros de contención en el sector inferior. “Esperamos que cumplan. De lo contrario, convocaremos a nuestra población para protestar”, advirtió Salcedo.