El Midagri gestiona el proceso de transferencia del Campo Ferial Cerro Juli, el cual sigue generando pérdidas económicas. Según Adolfo de Córdoba, presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), las demoras han provocado la cancelación de dos eventos con ingresos estimados entre S/ 30 mil y S/ 40 mil por cada uno.
El 4 de noviembre, el Midagri inició el traspaso administrativo al Fondo de Desarrollo Regional, pero avanza con lentitud. De Córdoba proyecta que la transferencia podría tomar hasta tres semanas más. Mientras tanto, la falta de ingresos afecta directamente el mantenimiento del recinto, lo que preocupa tanto a los agricultores como a los organizadores de eventos.
Un ejemplo reciente de esta problemática es la reprogramación del Festival «Para Ti», que los organizadores habían programado para el 13 de diciembre. Ellos justificaron el cambio debido a las limitaciones en la gestión del recinto, como la falta de accesos adecuados y la paralización administrativa asociada a la transferencia.
La incertidumbre también perjudica al sector agrícola, que utiliza el campo ferial para promover actividades clave. Adolfo de Córdoba exige al Ejecutivo acelerar el proceso y garantizar que la infraestructura vuelva a operar de manera funcional y rentable para la región de Arequipa.
También puedes leer: Denuncian que trabajadores del GRA abandonaron obras para libar alcohol
Las pérdidas actuales reflejan problemas administrativos que exigen soluciones inmediatas para evitar mayores perjuicios.
El futuro del Campo Ferial depende de que el Midagri tome decisiones rápidas y coordinadas. Los ciudadanos y agricultores esperan que el Ejecutivo cumpla las promesas de una rápida transferencia en los plazos anunciados, asegurando así el uso eficiente de este espacio crucial.