El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, presentó una ambiciosa propuesta para superar el congestionado sistema de transporte local. Su plan consiste en poner en marcha un proyecto de trenes de cercanía que conecten el Cono Norte con Tingo, enlazando zonas densamente pobladas con puntos clave de la urbe.

“En el Cono Norte, cerca de 200 mil habitantes enfrentan a diario el tráfico cuando se dirigen a sus trabajos o centros de estudio. Queremos ofrecer una alternativa que eleve la calidad de vida de todos los arequipeños”, afirmó Rivera Chávez. El alcalde y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) discutirán próximamente la propuesta. Esta busca aprovechar las vías ferroviarias existentes para consolidar un sistema de transporte eficiente y ordenado.

El proyecto considera, en un inicio, la puesta en funcionamiento de cuatro vagones y dos locomotoras que operarían en dos turnos diarios. Estas contarían con una capacidad para transportar alrededor de 150 personas por viaje. “Crearemos un sistema multimodal, independiente del SIT, y lo diseñaremos de tal manera que no utilice vías concesionadas”, aclaró el burgomaestre.

También te podría interesar: Denuncian que trabajadores del GRA abandonaron obras para libar alcohol

La iniciativa surge gracias a la colaboración entre los alcaldes de Arequipa, Lima, Cusco y Juliaca, quienes contemplan a los trenes de cercanía como una alternativa efectiva para contrarrestar el caos del transporte urbano. Rivera Chávez resaltó el apoyo del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, cuya experiencia con un proyecto similar en la capital sirvió de inspiración.

El alcalde explicó que el financiamiento podría obtenerse mediante un convenio con el MTC o a través de compras directas, tal como lo hizo el municipio limeño. Según Rivera Chávez, los costos resultan accesibles, lo que hace que la propuesta sea factible y sostenible.

La próxima semana, la reunión entre el alcalde de Arequipa y el ministro de Transportes resultará decisiva para asegurar el respaldo financiero y operativo del proyecto. El problema del transporte es complejo y no existe una única solución. Esta alternativa buscaría ofrecer una respuesta eficaz para descongestionar nuestras vías.

Ante este panorama, surge la pregunta de si realmente los trenes serán una solución óptima para el caos del transporte en la Ciudad Blanca. Mientras tanto miles de ciudadanos siguen demandando un transporte público más eficiente y menos caótico.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.