Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, pidió al Gobierno central que priorice el proyecto para llevar gas natural desde Marcona hasta Arequipa. Según el Cáceres, esta iniciativa impactará directamente en 165 mil hogares, quienes podrían ahorrar hasta 201 soles anuales en el gasto de combustible.
Por otro lado, Cáceres Arce aseguró que los usuarios de gas vehicular también reducirán sus gastos en un 60 %. Pasarán de gastar 13 mil 492 soles anuales a solo 5 mil 740 soles, precisó. Además, destacó que es importante que el Ejecutivo agilice las autorizaciones requeridas por Transportadora de Gas del Perú (TGP), la empresa encargada del proyecto.
También te podría interesar: Minem: Proyecto Pampa de Pongo avanza en Arequipa
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa detalló que este proyecto no solo generará ahorros domésticos. Sino que también tendrá un gran impacto económico. Explicó que la inversión privada asociada asciende a 2 mil millones de dólares, lo que permitirá crear 20 mil empleos iniciales y 4 mil anuales durante la fase de operación. “Va a permitir consolidar el nodo energético del sur junto a las futuras inversiones para energías renovables”, añadió.
Arequipa se beneficiará directamente al convertirse en el eje energético del sur del Perú. «El Estado debe ver la necesidad regional del cambio de la matriz energética para poder competir con Lima» indicó Cáceres. Se espera que con la distribución del gas natural se potencie diversos sectores.
Inversiones
Cáceres Arce resaltó que este proyecto dinamizará la economía regional y facilitará la transición hacia un modelo energético más limpio. La Cámara de Comercio e Industria de Arequipabusca generar inversiones privadas que tengan un manejo productivo sostenible.
Con este proyecto, Arequipa se encaminaría hacia un futuro energético renovable. Se espera mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. El desarrollo del proyecto de gas natural queda en manos del Gobierno central.