La presidenta Dina Boluarte propuso abrir el debate sobre la pena de muerte para violadores de menores. Esto tras el asesinato de una niña de 12 años en Villa María del Triunfo el pasado 9 de diciembre. La mandataria calificó como «inconcebibles» estos crímenes.

Boluarte dijo que los niños y niñas son «lo más sagrado e intocable para nuestras familias peruanas». Además, aseguró que no debe haber «ningún tipo de contemplación con quienes se atreven a tocar» a los menores. Indicó que es momento de plantear medidas severas, ya que considera inaceptable que los responsables caminen libres en las calles.

Durante su discurso, también hizo un llamado a la Policía Nacional del Perú (PNP), instando a reforzar las herramientas y acciones para proteger a los niños del país de los agresores sexuales y otros peligros. «Debemos reforzar nuestras herramientas y nuestras acciones para proteger a los más vulnerables, como en este caso nuestros niños y nuestras niñas», señaló.

La propuesta de la presidenta sobre la pena de muerte para violadores de menores ha generado controversia. El expresidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se mostró en contra de la reinstauración de la pena capital en el país. Arévalo argumentó que la pena de muerte es algo que ya se ha superado y apoyó la implementación de la cadena perpetua para los criminales que cometan delitos graves.

También puede leer: Filtran datos de estudiantes de la UCSM

También puede leer: Filtran datos de estudiantes de la UCSM

Coincide con Montoya

La postura de la mandataria también se asemeja a la propuesta del congresista Jorge Montoya, quien aboga por la pena de muerte para delitos como violación de menores, feminicidio, sicariato y terrorismo. Montoya, además, ha sugerido denunciar a la Convención Americana de Derechos Humanos para permitir la reinstauración de la pena de muerte en Perú.

Por su parte, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, advirtió que se debe revisar la propuesta, porque las reglas del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos requieren un proceso formal para poder implementar un cambio de esta magnitud en el país.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.