Sara Flores, destacada artista shipibo-conibo, es una de las creadoras seleccionadas para el proyecto Dior Lady Art 2025. Su aporte artístico se inspira en el arte kené, una tradición visual amazónica declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2008. Dior lanzará este mes una colección limitada que incluye los diseños de la peruana junto a los de otros artistas internacionales.

“Sus diseños llenos de pigmentos naturales y patrones hipnóticos rinden homenaje a las raíces ancestrales del Perú y transmiten la sabiduría de la selva en cada detalle”, destacó la cuenta oficial de la Marca Perú. Flores reinterpretó el clásico bolso Lady Dior inspirándose en Ronín, una criatura mítica del arte kené.

También te podría interesar: Salud: gerencia, redes y hospitales no gastan dinero para mantenimiento

El proyecto, que celebra su novena edición, otorga libertad creativa a once artistas de renombre, como Faith Ringgold y Anna Weyant, además de Flores. Cada diseñador transforma el Lady Dior en una pieza única que fusiona tradición y vanguardia, reforzando su legado como símbolo de creatividad global.

El bolso Lady Dior alcanzó su fama en los años 90 tras ser utilizado por la princesa Diana, quien lo convirtió en un ícono de elegancia. Desde entonces, diversas personalidades han reimaginado este accesorio, y ahora le toca el turno a Flores, quien combina la cosmovisión shipibo-conibo con la alta moda.

El arte kené, base de la propuesta de Sara Flores, resume el conocimiento, estética y vínculo entre la comunidad shipibo-conibo y su territorio. Trazos geométricos y mensajes espirituales dan forma a esta expresión artística que ahora conquista nuevos horizontes.

La colección 2025 de Dior reafirma su compromiso con la creatividad y la diversidad cultural. Según Dior, cada bolso es un «emblema de metamorfosis poética» que expande los límites del diseño contemporáneo.