El Congreso inicia una moción de censura contra el ministro de Desarrollo Social, Julio Demartini, por su responsabilidad en el mal manejo del programa Qali Warma, en medio de investigaciones por alimentos en mal estado y casos de intoxicación.

El Congreso de la República presentó una moción de censura contra el ministro de Desarrollo Social, Julio Demartini, por las irregularidades en el programa Qali Warma. Esta medida, impulsada por el congresista Jaime Quito de la bancada Socialista, ha reunido las firmas necesarias para que sea admitida y debatida en el Pleno del Congreso.

La moción de censura responde a la falta de respuestas adecuadas por parte de Demartini frente a las críticas y cuestionamientos sobre el mal estado de los alimentos entregados a escolares a través de Qali Warma. Los congresistas han señalado la pasividad y la falta de fiscalización por parte del ministro en un sector clave para la nutrición infantil en el país. Esto ha generado un fuerte rechazo en el Parlamento.

Según el reglamento del Congreso, la moción de censura debe presentarse por al menos el 25% de los congresistas. Esto ya se ha cumplido en este caso. Para que la moción prospere, se necesita el apoyo de más de la mitad de los miembros del Congreso, al menos 66 votos a favor. La votación será determinante para la continuidad de Demartini en el gobierno de Dina Boluarte.

También te puede interesar: Exigen justicia por feminicidio en la UNSA

El contexto de la moción se complica con la investigación abierta por la Fiscalía de la Nación. Demartini y la viceministra de Prestaciones Sociales, Jessica Niño de Guzmán, son investigados por presuntos delitos de omisión y retardo de actos funcionales. La Fiscalía también examina los casos de intoxicación alimentaria registrados en Puno y Cajamarca, que afectaron a niños escolares por consumir productos del programa.

El ministro, en respuesta a la investigación, expresó su disposición a colaborar con las autoridades. Aseguró que su gobierno apoyará el esclarecimiento de los hechos. Y que se tomarán medidas para sancionar a los responsables de las irregularidades en el programa de alimentación escolar. Sin embargo, la falta de autocrítica en su gestión ha generado más incertidumbre sobre su capacidad para seguir al frente del Midis.

En medio de estas tensiones, la oposición en el Congreso continúa presionando para que el gobierno de Boluarte tome decisiones claras respecto a la gestión de los ministerios. La moción de censura aún debe pasar por varias etapas. El escándalo de Qali Warma ha puesto en evidencia la vulnerabilidad política del ministro Demartini. Esto podría marcar el fin de su carrera en el gabinete.

El futuro de Demartini depende ahora de la resolución del Congreso, que enfrentará una votación crucial para determinar su permanencia en el cargo. Las consecuencias de este proceso no solo afectarán al ministro. Sino que también pondrán a prueba la estabilidad del gobierno de Dina Boluarte en un contexto político cada vez más conflictivo.