La Contraloría informó que entre agosto y octubre de 2024 se reactivaron proyectos valorizados en S/ 878 millones. Pero, Arequipa no figura entre las regiones beneficiadas.
La Contraloría General de la República informó que entre agosto y octubre de 2024, se reactivaron 42 obras públicas valorizadas en más de S/ 878 millones según información registrada en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras). Sin embargo, ninguno de estos proyectos están ubicados en la región de Arequipa. Más bien, al menos 40 obras del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) estarían paralizadas.
De culminarse, estas obras beneficiarán a más de 2 millones 232 mil peruanos, precisó la Contraloría. Las intervenciones se concentran principalmente en los sectores Vivienda, Construcción y Saneamiento (13 obras por S/ 136.3 millones), Transporte y Comunicaciones (8 obras por S/ 85.5 millones), Agricultura (3 obras por S/ 323.5 millones) y Salud (5 obras por S/ 246.7 millones).
En el periodo analizado se reactivaron proyectos en 18 de 25 regiones del país. A diferencia de Arequipa, Cusco lidera en número de proyectos reactivados con 7 obras valorizadas en S/ 60.8 millones, seguido por Piura, Cajamarca y Apurímac. En cuanto al monto, destacan Ica con una sola obra por S/ 279 millones y Pasco con un proyecto por S/ 113.3 millones.
También te podría interesar: Moquegua: puente Montalvo bloqueado por paro
A todo esto, Arequipa se queda atrás. Tras el inicio de una huelga indefinida por parte del sindicato de Construcción Civil se paralizaron más de 40 proyectos por parte del Gobierno Regional. Sumando a esa situación los procesos en licitaciones no son los mejores. Se les da la buena pro a empresas con antecedentes oscuros como Superconcreto del Perú SAC. Estas acciones siguen afectando el desarrollo de las obras.
Antecedentes
A inicios de noviembre, la Contraloría General informó que en Arequipa existen 110 proyectos paralizados que requerían una inversión adicional de S/ 2 mil 239 millones para su finalización. Ante esta realidad, el vicecontralor de Gestión Estratégica, Integridad y Control, Luigino Pilotto Carreño, sostuvo reuniones con el gobernador regional Rohel Sánchez y el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera para abordar este grave problema.
Se requería esa suma para culminar hospitales, centros educativos, infraestructura vial y proyectos de saneamiento, algunos de los cuales han estado detenidos durante varios años. La situación genera un gran impacto económico y social en la región.