Sindicato de Construcción Civil exigen soluciones a sus conflictos laborales y paralizan más de 40 obras en Arequipa.

El sindicato de Construcción Civil de Arequipa inició un paro indefinido exigiendo el retiro de la empresa Nagasco, de origen colombiano, encargada del proyecto de gas natural en la región. Según el secretario general del gremio, Alfredo Puño, la empresa trajo trabajadores desde Lima, negándose a negociar convenios colectivos con los obreros locales. Ante esta situación, los trabajadores han iniciado un paro regional indefinido.

Lejos de dialogar, la empresa Nagasco les dijo a los dirigentes del sindciato que ya tenían su sindicato y que «no hay nada que conversar”, señaló el secretario general desde el frontis del Gobierno Regional en Paucarpata. Ante esta medida de lucha de los obreros se estarían paralizando al menos 40 proyectos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Asimismo, las obras de municipalidades y empresas privadas serán paralizadas.

También te podría interesar: Docentes de la UNSA paralizan por reducción de beneficios

Los sindicalistas buscan que un representante del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que se encuentra en la sede GRA, intervenga para solucionar el conflicto. El malestar del gremio se origina debido a que los trabajadores de Nagasco no serían de Arequipa. Y no se les estaría dando oportunidades laborales a los obreros locales. Puño advirtió que las medidas continuarán hasta obtener una respuesta.

Durante las protestas, se produjeron episodios de violencia, entre ellos la ruptura de una lado de la puerta en la Gerencia de Transporte y Comunicaciones. Los efectivos policiales llegaron hasta la gerencia para verificar los hechos.

Antecedentes

Como se sabe la empresa Natural Gas Company S.A.C. – Nagasco ganó la buena pro del Minem para la construcción de redes externas del «Programa de Promoción de suministros de gas natural mediante la ejecución de proyectos de masificación de gas natural en la Concesión Sur Oeste«. Este proyecto se realizará en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna. Anteriormente los obreros realizaron una protesta en noviembre paralizando la instalación de gas domiciliario en el sector 3 de Octubre (Socabaya) por la falta de contratación de personal local.

En esa oportunidad El secretario general del sindicato, Alfredo Puño, acusó discriminación contra los trabajadores de Arequipa, indicando que inicialmente se contrataron a cinco obreros locales, pero luego fueron despedidos. Según Puño, a diez obreros se les rechazó después de haberse identificado como miembros del sindicato, a pesar de haber superado las evaluaciones médicas.