El municipio busca uniformidad nacional en los uniformes de inspectores, diferenciándose de otros cuerpos y siguiendo las directivas del Ministerio de Transportes. Sin embargo, este cambio genera cuestionamientos.

A los inspectores de Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) se les cambió el color de sus uniformes. Esto generó cuestionamientos por su similitud con el color representativo del movimiento Juntos por el Desarrollo. De acuerdo con el gerente municipal Pablo Salinas Valencia, esta medida basada en un manual, busca estandarizar el color a nivel nacional y evitar confusiones con otras instituciones.

En Lima, la Autoridad Autónoma de Transportes (ATU) utiliza este mismo esquema de colores explicó el gerente Salinas. El objetivo es que los inspectores sean fácilmente identificables y que se estandarice ese color para los trabajadores de esta área. El color verde anterior del uniforme era similar al de la Policía Nacional de Tránsito, por ello también se dio el reemplazado.

También te podría interesar: Trabajadores de Construcción Civil inician paro indefinido

Este cambio en los uniformes responde a una directiva de la Gerencia de Transportes en Arequipa. Salinas explicó que dicha gerencia no es la única en hacer estas modificaciones. Señaló que Serenazgo también estandarizó sus uniformes y unidades deben cumplir un estándar de acuerdo con normativas. Actualmente, más de 120 inspectores han recibido los nuevos uniformes, aunque no se precisaron los costos de adquisición.

No obstante, el gerente municipal desmintió rumores sobre una vinculación política del color elegido. Indicó que el nuevo color de los uniformes es solo una coincidencia con el partido Alianza para el Progreso de César Acuña, enfatizando que la decisión responde únicamente a criterios técnicos. «No tiene relación con el partido del señor Acuña» aclaró. La intención es únicamente establecer estándares nacionales.

Se busca estandarizar los uniformes a nivel nacional y evitar similitudes con las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional. También se indicó que el color verde anterior presentaba problemas de visibilidad nocturna, lo que representaba riesgos de seguridad.

Este cambio busca profesionalizar y distinguir a los inspectores de Transporte en el ámbito local y nacional. El nuevo diseño incluye cintas reflectivas, gorros, sombreros, chalecos y sigue el modelo utilizado por otras instituciones en Lima.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.