El jefe de la Divincri confirmó que las motos entregadas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) carecen de SOAT y combustible, mientras que los drones aún no cuentan con licencia operativa.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) entregó 24 motocicletas a la Policía de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Arequipa el pasado 25 de noviembre. Sin embargo, estos equipos no presentan SOAT, ni combustible, según informó el jefe de la Divincri, coronel PNP Edward Vásquez Acaro.

“Falta tramitar el SOAT y la dotción de combustible”, afirmó Vásquez, quien destacó que la gestión del seguro obligatorio depende del Gobierno Regional. El jefe de la Divincri mencionó que le informaron que en los ´próximos días se terminaría la gestión del SOAT para las motos, así que está a la espera el personal policial.

También te podría interesar: GRA propone a Jesús Hinojosa como director de Sedapar

El acto de entrega se realizó en una ceremonia privada en el patio de armas de la Región Policial Arequipa, sin presencia de medios locales. La Policía Nacional del Perú (PNP) se debe encargar del tramite para el combsutible diario de las motocicletas. El coronel Vásquez informó que iniciaron el proceso, pero la autorización es desde la ciudad de Lima. Por el momento no hay una fecha de culminación de este proceso.

Por su parte, el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, coronel PNP (r) José Miguel Briones Silva, aseguró que las placas y el SOAT fueron entregados junto con las motocicletas. No obstante, señaló que investigará las condiciones de este proceso.

Drones

Además el jefe de la Divincri destacó que el Gobierno Regional de Arequipa también está tramitando la licencias para la operatividad de los drones. El proceso se coordina con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Y informó que capacitaron a los oficiales para el uso de estos equipos.

Los vehículos y drones están destinados a reforzar las unidades de crimen organizado, robos, homicidios y antidrogas, detalló Vásquez durante la capacitación “Cómo enfrentar la inseguridad ciudadana”, organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa. Aunque aún no son utilizados por el personal de la Divincri.