Tres concejales incurrieron en nepotismo y podrían ser vacados de sus cargos. La Contraloría encontró a sus parientes trabajando por planilla y brindando servicios, lo que quiere decir que fueron convocados directamente.
Tres de los cuatro regidores electos por Yarabamba podrían ser vacados de sus cargos. Y es que se descubrió que sus parientes fueron contratados en el municipio, a pesar de la prohibición expresa que existe por el cargo que desempeñan. Se trata de José Luis Luna Zapana, Alida Belén Ttito Soto y Zenón Antenor Cruz Hidalgo. Estos también fueron incluidos en la investigación contra la presunta organización criminal “Los Ediles del Sur”.
La Contraloría General de la República, a través de su informe de control específico N° 029-2024-2-1318-SCE, reveló que los familiares de estos concejales fueron convocados para brindar servicios menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) y en planillas de obras durante el periodo 2023-2024. Es decir, las contrataciones se produjeron con la actual gestión.

Contrato irregular
Maybeth Rocío Huanca Pilco es cuñada del actual alcalde encargado José Luis Luna Zapana, pues este tiene como esposa a Elizabeth Eva Huanca Pilco. Y del 22 de diciembre del 2023 al 21 de enero del 2024, la proveedora brindó servicios de asistente técnico administrativo para el “Mantenimiento y acondicionamiento de los caminos de herradura en el sector camino a Chapi, en Yarabamba”. Por esta prestación se le retribuyó 2 mil 500 soles.
Lo que llama la atención es que la locadora fue invitada a cotizar por la propia entidad. Mediante el correo institucional cotizacionesyarabamba2023@gmail.com, se le remitió el requerimiento directo que la llevó a brindar sus servicios. El 18 de diciembre del año pasado, la Unidad de Abastecimientos y Control Patrimonial la declaró como proveedora por un plazo de 30 días. Al concluir sus labores, no hubo ningún tipo de observación en sus informes y dieron conformidad a su pago.

La unidad contralora señala que, la fiscalizadora no actuó con probidad y efectuó injerencia indirecta, dado que no se opuso a la contratación de su cuñada, lo cual significa que consintió. Por lo tanto, se constituye como un acto de nepotismo. En tanto, Maybeth declaró no tener ningún impedimento, por lo que también incurrió en responsabilidad al brindar información inexacta.
Toda la familia

Del mismo modo, la comuna de Yarabamba efectuó la contratación por planilla de Alberto Mamani Huaraya, conviviente de la concejal Alida Belén Ttito Soto. Desde el 17 de agosto al 31 de diciembre del 2023, el obrero laboró en la obra de “Mejoramiento y Ampliación de la Plaza Quichinihuaya”. Y se le remuneró cinco pagos por 2 mil 370 soles, 4 mil 993 soles, 4 mil 993 soles, 4 mil 793 soles y 4 mil 969 soles, respectivamente.
A pesar de que la regidora lo declaró como su conviviente, el gerente de Administración y Finanzas, Víctor Raúl Maldonado Acosta, no recabó la información y validó sus servicios. Sin embargo, la concejal también tuvo injerencia indirecta, pues tenía conocimientos de sus labores por su cercanía y convivencia.
Además, su hermano Renzo Omar Ttito Soto también fue puesto en planilla para la obra “Mantenimiento de compuertas en los canales de regadío del sector bajo Sogay”. Por dos meses (noviembre y diciembre del 2023) le pagaron 3 mil 776 soles y 3 mil 903 soles. En este caso, tampoco hubo ningún tipo de observación en su contratación.
Por otro lado, su tío Jesús Noe Soto Surco fue otro de los familiares de Alida Belén Ttito Soto que se benefició con un puesto en planilla dentro de la Municipalidad Distrital de Yarabamba. Por seis meses, de enero a junio del 2024, estuvo como trabajador en el proyecto “Mantenimiento y Acondicionamiento de los caminos de herradura en el sector de cataratas, en el anexo de Sogay”, percibiendo todos los meses más de 4 mil 500 soles.
Nancy Margot Soto Surco, tía de la regidora en mención, también obtuvo órdenes de servicio para realizar labores de limpieza y desinfección de un proyecto de cultivo de zapallo. Del 16 de octubre del 2023 al 20 de junio del 2024, desempeñó sus labores y eso le permitió percibir 19 mil 800 soles en total.

Chamba para sus primos
Los contratos hacia sus parientes no terminan. Su primo Anderson Apaza Soto estuvo como guardia del proyecto “Mejoramiento del servicio de producción de la cadena productiva de derivados lácteos”. Sus servicios se dieron desde el 15 de febrero del 2023 hasta el 5 de abril del 2024. Todo por un total de 20 mil 880 soles.
Mientras que su otra prima Melissa Arenas Soto fue beneficiada con tres órdenes de servicio como asistente administrativa en la obra “Mejoramiento y Ampliación de la Plaza Quichinihuaya”, por un periodo de 9 meses. Inicialmente sus honorarios ascendían a 2 mil soles, pero después hubo un incremento de 500 soles. Así se ha facturado un total de 19 mil 666 soles.
Finalmente, Nelson Rolando Uturunco Soto y Yeison Roman Uturunco Soto, también primos de la legisladora, fueron puestos en plazas por locación de servicios. El primero como asistente administrativo del proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva y comercial con innovación tecnológica a través de la mecanizado del maíz morado”, percibiendo un total de 17 mil 500 soles. Y el segundo para el proyecto “Mantenimiento de la red de agua en el anexo de Quichinihuaya”, por 2 mil 400 soles.

Más casos de nepotismo
Por 15 días, del 14 al 31 de diciembre del 2023, Marcia Lady Cruz Hidalgo laboró como peón en la obra “Mantenimiento rutinario manual del canal techado y quebradas en la sequía alta del pueblo tradicional de Sogay”. Y percibió mil 956 soles. Sin embargo, estaba impedida de tener un vínculo con la institución porque su hermano es el regidor Zenón Antenor Cruz Hidalgo.
Para este medio, el regidor se negó a brindar detalles porque el caso se encuentra en investigación. Sin embargo, brevemente señaló que su hermana no laboró en dicha obra. Alega que le depositaron su salario “por error”, puesto que la comuna tenía su número de cuenta porque anteriormente Marcia Cruz había prestado servicios. Concluyó indicando que se someterán a todas las investigaciones.
No es el único caso que lo involucra, su sobrina Fany Esther Cruz Málaga es otra afortunada que brindó 7 prestaciones entre el 2023 y 2024. Como asistente administrativo del proyecto “Mejoramiento del servicio de producción de la cadena productiva de derivados lácteos” cobró en total 27 mil 500 soles. Resulta poco creíble que ninguno de los tres regidores fueran advertidos de las contrataciones de sus familiares en la Municipalidad Distrital de Yarabamba. Lo cierto es que incurrieron en faltas y posibles delitos que pueden costarles sus cargos de elección popular.
La regidora Yessenia Morón Loayza señaló que de comprobarse la responsabilidad de sus colegas en estos contratos, se configuraría como una causal de vacancia. Cada caso tendría que individualizarse y llevar a debate la vacancia. “La Contraloría ya investigó, tendría que llevarse al pleno cada caso a título personal y someterlo a votación. Se requiere 3 votos a favor”, declaró a Revelación.pe.