Con más de 200 casos de corrupción en trámite, el Poder Judicial de Arequipa enfrenta una carga procesal crítica. Su presidente, César de la Cuba Chirinos, también resaltó el manejo legal de denuncias contra periodistas como un tema clave.
El presidente de la Corte de Justicia de Arequipa, César de la Cuba Chirinos, ofreció un balance sobre la lucha contra la corrupción en la región, revelando que actualmente se investigan más de 200 casos relacionados con delitos contra la administración pública (corrupción). Entre ellos, peculado y malversación destacan como los más frecuentes. «Estos procesos son complejos, lo que limita el ritmo de resolución a un promedio de 8 a 10 sentencias al mes», indicó. La mayoría de casos corresponden a gobiernos locales (municipios distritales).
Para abordar esta carga procesal, desde enero de este año se implementó un segundo juzgado unipersonal. Sin embargo, a pesar de estas medidas, la acumulación de casos parece mantenerse estable debido al constante ingreso de nuevos procesos. Según De la Cuba Chirinos, «si bien el avance es significativo, alcanzar una reducción efectiva dependerá de la naturaleza y complejidad de los casos».
El panorama judicial también enfrenta desafíos relacionados con fallos contradictorios entre instancias. Un ejemplo emblemático es el caso de dos exalcaldes de Arequipa, Omar Candia y Manuel Vera, que, tras ser sentenciados por jueces locales, lograron revertir su situación en la Corte Suprema en Lima mediante recursos de casación. «Esto puede generar sensación de impunidad en la ciudadanía, pero es propio de la interpretación jurídica, que varía según los argumentos presentados en cada instancia», explicó De la Cuba Chirinos.
También puedes leer: Empresa de expareja de secretaria de Gobernación facturó con el GRA
Denuncias a periodistas
En paralelo, las denuncias contra periodistas en la región han llegado a cuatro en lo que va del año. El magistrado subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre la libertad de expresión y el respeto al honor de los ciudadanos. «Los funcionarios públicos debemos tolerar la crítica y la fiscalización, pero cuando una persona siente vulnerada su dignidad, existen mecanismos legales para determinar si se han excedido los límites», afirmó.
De la Cuba Chirinos concluyó reiterando el compromiso del Poder Judicial de Arequipa con la lucha contra la corrupción y la transparencia en la administración de justicia. «La ciudadanía espera respuestas adecuadas, y estamos trabajando para cumplir con esa expectativa», aseguró.