Los vecinos de la zona alta de Paucarpata y Mariano Melgar denunciaron que desde hace 10 días no cuenta con el servicio de agua potable. Algunos pobladores tienen que comprar agua en baldes para poder preparar los alimentos.

Un grupo de pobladores de los distritos de Paucarpata y Mariana Melgar realizaron un plantón de protesta en las instalaciones de Sedapar, denunciando la falta de agua potable desde hace 10 días. Indicaron que el corte imprevisto ha dejado sin el servicio básico a más de 100 familias de las zonas altas de ambos distritos.

Los pobladores indicaron que los cortes de agua potable son constantes en la zona y que demoran entre uno o dos días en reponer el servicio. Sin embargo, en esta última oportunidad llevan más de 10 días sin el servicio básico lo que ha limitado realizar sus labores diarias dentro del hogar.

También te podría interesar: Beneficencia de Arequipa iniciará desalojos de morosos

Manifestaron que la mayoría de familias cuentan con menores hijos a quienes no pueden asear, ni preparar los alimentos adecuados para enviar a los niños a los centros educativos. Algunos vecinos han decidido comprar agua en las zonas bajas del distrito para luego llevarlas en camionetas a sus viviendas lo que implica un costo mayor para utilizar el agua.

Los pobladores también denunciaron que hace unas semanas, la empresa Sedapar realizó el cambio de medidores en varias viviendas lo que ha generado que en los recibos se registre un incrementó de hasta S/ 20 en la tarifa de agua potable, lo que significa un gasto muy elevado para la economía precaria de las familias de las zonas altas en Paucarpata y Mariano Melgar.

Tras la protesta los pobladores no recibieron atención por parte de los funcionarios de Sedapar, por lo que no descartaron iniciar una protesta masiva en contra de la empresa, a quien acusan de un mal servicio para la distribución de agua potable.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.