La Municipalidad de Bustamante y Rivero prohíbe la venta de pirotécnicos en espacios públicos y anuncia operativos para incautar productos ilegales, en busca de garantizar unas fiestas seguras para la población.

La Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, en coordinación con el Ministerio Público y la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional, inició una campaña de sensibilización para prevenir el uso de pirotécnicos durante las fiestas navideñas. La primera jornada informativa se realizó en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, dirigida a comerciantes y ciudadanos.

Durante el evento, se recordó la prohibición absoluta de vender, almacenar o exhibir pirotécnicos en mercados, plazas y otros espacios públicos. Especialistas de la UDEX demostraron los riesgos asociados a estos productos, destacando el peligro de incendios y lesiones graves en caso de explosiones cercanas.

La Municipalidad anunció que se intensificarán operativos para identificar e incautar productos pirotécnicos ilegales en puntos de venta ambulatorios y almacenes clandestinos. Según la Fiscalía, quienes infrinjan estas normas enfrentarán multas de hasta 500 UIT y el decomiso inmediato de los productos. Además, el Código Penal establece penas de hasta 10 años de prisión para quienes manipulen pirotécnicos y provoquen lesiones graves.

También puedes leer: Bustamante y Rivero: empadronan a más de 6 mil viviendas

“Exhortamos a la población a evitar el uso de pirotécnicos ilegales y optar por alternativas más seguras, para garantizar unas festividades sin riesgos”, indicó la Municipalidad en un comunicado oficial.

Esta iniciativa busca promover celebraciones responsables y seguras, minimizando los riesgos asociados al uso de productos pirotécnicos.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.