El bloqueo en la Panamericana Sur, liderado por mineros informales, desató una crisis de abastecimiento en Arequipa. La interrupción del transporte afecta el suministro de GLP y genera pérdidas millonarias.
El precio del gas licuado de petróleo (GLP) en Arequipa se duplicó debido a los bloqueos por parte de los mineros artesanales en distintos tramos de la Panamericana Sur (Ocoña, Yauca, Chala y Nasca). Antes, el galón se vendía entre S/6.50 y S/7.50; ahora alcanza hasta S/11.50, especialmente en zonas de alta demanda como el cono norte de la ciudad. Como se recuerda los mineros estaban acatando un paro nacional exigiendo la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
El último jueves, Magno Salas, vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, aseguró que el 80 % de los grifos están desabastecidos «solo ingresan entre cuatro y cinco cisternas diarias, cuando normalmente llegaban al menos 20».
Las largas filas en las estaciones de servicio aún abastecidas reflejan el temor de la población a un desabastecimiento total. Algunas empresas limitaron la venta de GLP a S/50 por cliente para garantizar un suministro equitativo.
Frutas varadas y pérdidas millonarias
El bloqueo también impactó el suministro de frutas en Río Seco. El 80% de estas provienen del norte del país, pero la interrupción en la Panamericana Sur retrasa el transporte, lo que obliga a los comerciantes a buscar rutas alternas más costosas. Cristóbal Huayapa, presidente del mercado Río Seco, indicó que «los camiones tardan hasta tres días en llegar por rutas alternas, y muchos productos llegan dañados por el calor».
El bloqueo genera pérdidas millonarias para comerciantes y transportistas. Huayapa señaló que cada camión de frutas representa una inversión de hasta S/100 mil, y que muchos empresarios ya han perdido miles de soles por productos varados o en mal estado. «En 2022 perdimos toneladas de productos por protestas similares», recordó.
También puedes leer: Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP
Viajes a Lima se redujeron
Las protestas de los mineros artesanales ha provocado que se reduzca la frecuencia de los viajes a Lima en un 90 %. Cada empresa en promedio enviaba 10 vehículos a la capital, sin embargo hoy solo sale una unidad diaria, con la condición de que los pasajeros que deseen viajar tendrán que soportar un viaje de aproximadamente 40 horas.
Los pasajes en el terminal terrestre de Arequipa también se incrementaron. Antes del bloqueo de la Panamericana Sur costaban entre 60 y 80 soles, ahora el más barato tiene un valor de 100 soles en el segundo nivel del bus, y, de 120 a 140 soles en el primero.