Las tarifas de agua potable y alcantarillado en Arequipa aumentarán desde noviembre, con incrementos promedio de entre 30 y 50 céntimos según el consumo. SUNASS supervisará la correcta aplicación del ajuste aprobado. La diferencia se verá reflejada en el recibo de diciembre.
A partir de noviembre de 2024, las tarifas de agua potable y alcantarillado en Arequipa Metropolitana y provincias experimentarán un incremento del 7.5 % y 7.4 %, respectivamente. Este ajuste corresponde al cuarto año regulatorio de la EPS SEDAPAR S.A., aprobado mediante la Resolución N.º 35652-2024/S-30000 y publicado en el diario oficial El Peruano.
El jefe regional de SUNASS, Saúl Alire Benavides, señaló que el ajuste, aunque variable según el consumo, implicará un incremento promedio de entre 30 y 50 céntimos en los recibos. “Si mantengo mi consumo, lo más probable es que sea un aumento pequeño. Si consumo más, sentiré el efecto, pero está plenamente justificado por la norma”, explicó.
La medida, que no requiere evaluación previa de SUNASS, tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del servicio y está alineada con las inversiones contempladas en la fórmula tarifaria aprobada en 2021. Sin embargo, Alire destacó que SUNASS verificará la correcta aplicación del ajuste: “Nosotros evaluamos si el 7.5 % se aplicó adecuadamente en los recibos”.
También puedes leer: Prorrogan Emergencia en Arequipa y Moquegua por contaminación hídrica
El nuevo esquema tarifario mantendrá el cargo fijo invariable, establecido en S/ 3.62 por mes. La tarifa de agua variará según el rango de consumo y la categoría del cliente, afectando tanto a usuarios residenciales como no residenciales en todas las localidades de Arequipa administradas por SEDAPAR (revisar el documento adjunto).
Este incremento se reflejará en los recibos de los usuarios a partir de diciembre.




