Un accidente en la vía Caravelí–Atico dejó tres mineros fallecidos. Las víctimas participaban en el paro nacional que busca la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera.
Tres mineros artesanales perdieron la vida en un accidente vehicular ocurrido el lunes 25 de noviembre en el kilómetro 54 de la vía Caravelí–Atico, provincia de Caravelí, en la región de Arequipa. El siniestro tuvo lugar alrededor de las cinco y media de la tarde, en el contexto del paro nacional que exige la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Las víctimas, identificadas como Luis Carlos Quispe Chipana (35), Samuel Sergio Girón Chipana (61) y Darío Elisban Coaquira Ari (51), trabajaban en la mina Ishihuinca Jardín del Sur. El vehículo en el que viajaban, una camioneta de placa V2W-739, rodó por una quebrada de 20 metros sobre terreno rocoso. El propietario de la unidad y chofer, pereció de forma instantánea. Y posteriormente, fallecieron los otros dos mineros en el accidente.
También te podría interesar: Sutran denuncia a empresa por fatal accidente en Moyobamba
De acuerdo con investigaciones preliminares de la Policía Nacional del Perú (PNP), los tres mineros antes del accidente participaban del paro nacional de los mineros artesanales. Se dirigían desde Atico hacia Caravelí, presuntamente para recoger víveres en el marco del bloqueo de la carretera Panamericana Sur, a la altura del distrito de Chala.
Paro
Este bloqueo forma parte de las acciones del paro nacional de los mineros artesanales. Los bloqueos en vías afectan diversas regiones del país. Un grupo de mineros artesanales bloquean el puente Ocoña, en Arequipa, causando interrupciones y restringiendo el pase a vehículos. Esta situación también afectó el abastecimiento de GLP en algunas ciudades.