Todos los miércoles, en la Plaza España de Arequipa, se lleva a cabo una campaña para recolectar sangre destinada al tratamiento de pacientes del hospital Carlos Seguin Escobedo de EsSalud.

Cada miércoles, la Plaza de España en Arequipa se convierte en un punto de encuentro para quienes desean donar sangre. Esta iniciativa busca recolectar al menos 15 unidades de sangre por jornada, las cuales son destinadas al Banco de Sangre del Hospital Carlos Seguin Escobedo de EsSalud.

La doctora a cargo de la campaña, Estela Cutipa Vivanco, explicó que donar sangre es un acto que salva tres vidas por unidad donada. Los componentes obtenidos, como plaquetas y plasma, son esenciales para tratar leucemia, accidentes graves y diversas cirugías, evidenciando la importancia de esta iniciativa.

También te podría interesar: Crisis por falta de mantenimiento de compactadoras en Paucarpata

Retos

La campaña de donación de sangre en la Plaza España se enfrenta a desafíos culturales. Según la doctora, persisten mitos que desincentivan la donación. Sin embargo, quienes donan por primera vez suelen regresar al comprobar que el proceso es seguro y no afecta su salud.

Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 65 años, gozar de buena salud y pasar un examen médico previo. “Un jugo y un pancito son suficientes antes de donar”, indicó la especialista, destacando la facilidad del procedimiento y su impacto vital, en un acto de amor por el prójimo.

La donación es especialmente importante para pacientes con leucemia, otros tipos de cáncer y quienes enfrentan emergencias médicas. Además, fomenta una comunidad de donantes regulares, clave para mantener un suministro constante en los bancos de sangre.

Esta campaña de donación de sangre en la plaza es el resultado de la colaboración entre el Hospital Nacional de Salud, la Cruz Roja y la Municipalidad de Arequipa. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre y garantizar la disponibilidad de este recurso vital para salvar vidas.