(Arequipa 1969) Premio Regional de Poesía del Instituto Nacional de Cultura, Arequipa 1990. Mención Honrosa en el Premio Nacional "Ciudad de Huánuco" 2002. Considerada en varias antologías de poesía y narrativa de carácter nacional e internacional. Integró el movimiento literario de la hornada del 90, de gran connotación en el Perú. Pertenece a la Casa del Poeta Peruano y al Centro de Escritoras de Arequipa. Pertenece a la Federación Nacional de Periodistas y es miembro del Sindicato de Artistas, Autores, Músicos, SIMUAR "Patria de artistas". Ha escrito poesía y cuento. Es promotora de la preservación de las tradiciones. Tiene múltiples reconocimientos por su obra literaria y de gestión cultural. Fue considerada como "Arequipeña del Bicentenario".

AMANECER

En la mañana mis ojos se extraviaron con la claridad de los primeros rayos de sol.
La mañana donde nacen el viento suave, la cama y las sabanas rojas.
Las horas intensas que recorren en segundos las décadas en un rayo de luz.
Allí entre esas miradas del ayer, se encuentran guardadas, – intactas –
algunas coincidencias con la vida.
la vida alegre, dulce, mañanera, nocturna, madrugadora.
Soñadora, sonriente, triste, llorosa.
Si tuviera que describir la vida, sería tal cual la veo en esta mañana con los ojos al sol.
A lo lejos, algodones blancos en un mar de cielo, besando cada arista de suspiro.
Mis ojos, están limpios, con tanta claridad.
La mañana entre mis sabanas rojas trae los sabores del amor .
Las sabanas testigos de mis noches, conversan entre ellas y se ríen de mis confidencias. Aquí, entre la noche y la luz, yacen, los secretos más intensos, alguna lluvia de tristeza, y aquellas intensas sonrisas.
La mañana me trae la lectura del verso y la noticia. Un café de granos finos, y el bienvenido día, a este nacimiento eterno.