Vecinos de Nazareno acusan a la ONG Vida Perú de vender terrenos destinados a áreas comunitarias, señalando irregularidades en los títulos de propiedad y el cambio de uso, mientras exigen explicaciones de las autoridades y los responsables.

En el sector Nazareno, Cerro Colorado, vecinos protestaron por la presunta venta irregular de 86 lotes destinados originalmente a áreas verdes y locales sociales. Según denuncian, la ONG Vida Perú, sucesora de Hábitat for Humanity, habría obtenido títulos de propiedad de terrenos que previamente fueron designados para uso comunitario y ahora están siendo vendidos como lotes de vivienda.

Una vecina relató: «Esos terrenos eran para un local social del adulto mayor y áreas verdes. Ahora los han habilitado para viviendas y tienen títulos de propiedad. Nos preocupa cómo obtuvieron los permisos y el cambio de uso». Además, mencionó que las áreas en cuestión incluyen zonas marginales rellenadas por los propios vecinos.

Según los testimonios, Hábitat for Humanity donó los terrenos en 1987 con fines sociales. Sin embargo, con el cambio a Vida Perú, los objetivos parecen haber cambiado. “No sabemos en qué momento ni bajo qué condiciones se dio el cambio. Ni siquiera tenemos documentos que lo acrediten”, afirmó otro vecino.

Los lotes vendidos varían entre 120 y 150 metros cuadrados, con precios que oscilan entre 15 mil y 25 mil dólares. «Ellos eran un fondo sin fines de lucro para ayudarnos, pero ahora actúan como inmobiliaria», señalaron los vecinos indignados.

Los terrenos de los cuales se cuestiona su venta ya cuentan con algunas construcciones. Foto: Pablo Rojas.

También puedes leer: Desarticulan red criminal de préstamos gota a gota en Arequipa

Los manifestantes también denunciaron que la venta incluye áreas de alto riesgo, según Defensa Civil, lo que agrava su preocupación. “Han cercado las zonas y ya hay viviendas construidas, pero en época de lluvias esas áreas son peligrosas porque el agua baja por las torrenteras”, advirtieron.

Los vecinos exigen respuestas de las autoridades municipales y de Vida Perú. Piden la presencia de Richard Larrañaga Galindo, presidente de la ONG Vida Perú, para aclarar las denuncias. Hasta el momento, las solicitudes de documentación se atendieron, lo que incrementa la incertidumbre y el malestar en la comunidad.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.