Una menor de 13 años falleció tras sufrir un ataque epiléptico. La demora en el traslado por una ambulancia defectuosa y el tráfico vehicular generó cuestionamientos a los servicios de emergencia.

Una escolar de 13 años falleció tras desmayarse en su colegio Miguel Ángel Asturias, ubicado en el sector 11 de Apipa, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa. Según información preliminar, la menor sufrió un ataque epiléptico, y su padre la llevó al centro de salud de Ciudad Municipal. Ante la falta de recursos en ese lugar, los médicos la derivaron al hospital Honorio Delgado Espinoza, donde llegó sin vida.

Máximo Yanqui, padre de la estudiante, explicó que la ambulancia que trasladaba a su hija presentó fallas en la sirena, lo que retrasó su avance en medio del tráfico. Denunció que la unidad tardó más de 30 minutos en llegar al centro de salud, mientras su hija sufría otro ataque durante el trayecto. «La ambulancia estaba malograda, no tenía sirena, eso hizo que se demorara mucho», afirmó.

El padre relató que, a pesar de los esfuerzos por atenderla en el hospital, la escolar ya no presentaba signos vitales al momento de su ingreso. La familia recordó que la menor había sufrido desmayos en ocasiones previas, aunque no contaba con un diagnóstico definitivo. «Era una niña sana, le habíamos hecho exámenes, pero no encontraron nada», mencionó.

Máximo Yanqui narró la desesperación que sintió al recoger a su hija del colegio y llevarla al centro de salud. Criticó que el personal docente no organizara un traslado oportuno para que recibiera atención médica, lo que, según él, hizo que se perdieran minutos valiosos. «Si la hubieran llevado antes, quizás no estaríamos en esta situación», expresó.

También puedes leer: Fiesta de trabajadores municipales termina en agresión en Miraflores

Los familiares señalaron las deficiencias del centro de salud de Ciudad Municipal, donde no había ambulancias disponibles. También lamentaron los problemas operativos de los vehículos, que reflejan una situación preocupante y afectan la capacidad de respuesta en emergencias médicas. «Esto demuestra la falta de recursos y planificación en el sistema de salud local», añadieron.

El padre de la niña pidió a las autoridades mejorar la infraestructura de salud y equipar adecuadamente los centros médicos. También solicitó apoyo de la comunidad para cubrir los gastos inesperados de este trágico evento. «No queremos que otra familia pase por lo mismo», expresó con indignación.

Este caso ha generado una fuerte reacción entre los vecinos, quienes exigen una mejor gestión del sistema de salud regional. Solicitaron que se priorice el mantenimiento de ambulancias y la dotación de equipos en los centros de salud. Mientras tanto, la familia continúa pidiendo apoyo económico para afrontar los gastos funerarios.

1 comment

Comments are closed.