La familia de los heridos tras la caída de un muro de sillar organizará una adobada para recaudar fondos para cubrir los gastos médicos y reconstruir su hogar.

Dos hermanos resultaron heridos al colapsar un muro de sillar sobre su vivienda ubicada en el distrito de Cayma. El incidente ocurrió durante la madrugada del 19 de noviembre mientras dormían, dejando a los jóvenes con diversas lesiones, uno con fractura nasal y a la otra con dolores persistentes en el abdomen y cuello.

El hermano mayor, Frank Condori Puma, denunció que pese a sus heridas sus hermanos no recibieron atención adecuada en el hospital Goyeneche, donde fueron dados de alta pese a sus lesiones. Frank busca una segunda opinión en una clínica privada para garantizar su recuperación. «Quiero que reciban un tratamiento que alivie sus dolores y les permita volver a la normalidad», explicó.

También te podría interesar: Padres del colegio Arequipa exigen clases presenciales

La familia perdió su hogar tras el derrumbe y vive temporalmente en una carpa donada por la Municipalidad de Cayma. Frank agradeció el apoyo inicial, pero destacó que necesitan más ayuda para enfrentar la difícil situación. Además, no cuentan con ingresos estables, lo que complica aún más la recuperación de los jóvenes.

El colapso del muro se habría producido debido a las precarias condiciones de la vivienda y a la falta de mantenimiento de la infraestructura. Las autoridades locales han sido alertadas sobre la situación. Pero aún no se han tomado medidas concretas para evitar nuevas tragedias en la parte alta del distrito.

Piden apoyo

Para recaudar fondos, la familia realizará una adobada este sábado desde las seis de la mañana en el sector Juan Velasco Alvarado, manzana U lote 11, detrás del colegio Francisco Bolognesi. Se destinarán los ingresos para cubrir los gastos médicos y construir su vivienda destruida tras la caída del muro.

Frank informó que el Municipio de Cayma se comprometió a ofrecer empleo temporal para él y su hermano. Sin embargo, pidió el respaldo de la población para superar esta crisis. «Estamos empezando de cero, cualquier ayuda es fundamental para nosotros», expresó.

Las personas interesadas en apoyar pueden comunicarse al 967104700 a nombre de Frank Condori Puma, quien se hace cargo de sus cuatro hermanos debido a que sus papás no pueden viajar a la ciudad de Arequipa por la falta de recursos. Ellos se dedican a la agricultura en la provincia de Caylloma.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.