Aregando "Si no hay solución, la huelga continua" los profesionales de Salud en la ciudad de Arequipa iniciaron una huelga nacional indefinida exigiendo el incremento en el presupuesto y mejoras en los equipos médicos.

Un grupo de médicos del hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa se sumaron a la huelga indefinida a nivel nacional por las carencias que atraviesa el sector Salud. De acuerdo con el vocero del cuerpo médico del nosocomio, Alberto Monroy, una de sus peticiones es el nombramiento al 100% de los médicos. Esto especialmente antes de la posible fusión con EsSalud, con el fin de asegurar la continuidad de la atención a los pacientes. Como resultado, más de mil consultas externas han sido suspendidas.

También te podría interesar: Tragedia en la Panamericana Sur: Cuatro muertos y 13 heridos

Incremento del presupuesto

Además, los profesionales de la salud piden que el presupuesto del sector Salud se incremente al 8% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que permitiría la adquisición de nuevos equipos médicos en los hospitales. El galeno Monroy señaló que muchas instalaciones hospitalarias no cuentan con equipos esenciales como los de cirugía, endoscopia, diálisis, laboratorios y farmacias. La falta de estos implementos ha generado la posibilidad de postergar algunas intervenciones médicas, lo que podría agravar la condición de los pacientes.

Por otro lado, el jefe del área de Emergencia, José Tanco Urday, señaló que la huelga de los médicos busca cerrar la brecha médica en Arequipa. Para ello, el hospital necesita la contratación de más profesionales de Salud. De igual forma, el doctor Tanco indicó que buscan una mejora en la infraestructura del hospital que ha sido desatendida por el gobierno.

No obstante, Alberto Monroy destacó que los servicios de Emergencia, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las salas de hospitalización seguirán operando con normalidad. Mientras que las consultas externas permanecerán suspendidas.